Lynis no sólo nos muestra los defectos de seguridad que podemos tener en nuestro equipo, sino que también nos informa de la configuración general del sistema, los paquetes instalados y posibles errores de configuración, abarcando un gran cantidad de datos: boot loaders, networking, virtualización, criptografía, memoria y procesos, configuración de impresoras, firewalls (iptables, pf), kernel, usuarios/grupos, bases de datos…y muchas más categorías quepodéis analizar ejecutando (como root) el programa en vuestra terminal mediante los comandos:
lynis -c
ó
lynis -Q
(este último comando, es por si lo queréis hacer en modo rápido)
Una vez finalizado el análisis, Lynis nos ofrece un listado de los problemas encontrados y una serie de sugerencias para mejorar nuestro sistema.
El programa esta testado en las principales distros GNU/Linux, por lo que si estáis interesados en instalarlo, no deberíais tener dificultades para encontrarlo en los repos de vuestra distro favorita:
- Arch Linux
- CentOS
- Debian
- Fedora
- FreeBSD
- Gentoo
- Knoppix
- Mandriva 2007
- OpenSuSE
- PCLinuxOS
- Red Hat, RHEL 5.x
- Slackware 12.1
- Ubuntu
- CentOS
- Debian
- Fedora
- FreeBSD
- Gentoo
- Knoppix
- Mandriva 2007
- OpenSuSE
- PCLinuxOS
- Red Hat, RHEL 5.x
- Slackware 12.1
- Ubuntu
No hay comentarios:
Publicar un comentario