
Mostrando entradas con la etiqueta Administración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administración. Mostrar todas las entradas
Lynis: Herramienta para auditar sistemas GNU/Linux

Publicado por
234234
en
lunes, abril 15, 2013
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Administración,
Centos,
Comandos,
Debian,
Fedora Core,
FreeBSD,
herramientas,
Linux,
Seguridad,
Slackware,
Software,
Ubuntu
Port Knocking: Seguridad adicional para tu servidor
Golpeo de puertos (en inglés port knocking) es sin lugar a dudas una práctica que bien todos los que administramos servidores deberíamos conocer, aquí les explico detalladamente qué es esto y cómo implementar y configurar esto 

Ahora mismo los que administramos algún servidor tenemos acceso SSH a ese servidor, algunoscambiamos el puerto por defecto de SSH y ya no usa el puerto 22 y otros simplemente lo dejan así (algo no recomendado), no obstante el servidor tiene habilitado el acceso por SSH mediante algún puerto y esto ya es una ‘vulnerabilidad’.
Con Port Knocking podemos lograr lo siguiente:
1. El acceso SSH no está habilitado por ningún puerto. Si tenemos SSH configurado por el puerto 9191 (por ejemplo) ese puerto (9191) estará cerrado para todos.
2. Si alguien desea acceder por SSH al servidor no podrá obviamente, pues el puerto 9191 está cerrado… pero, si usamos una combinación ‘mágica’ o secreta se nos abrirá ese puerto, por ejemplo:
2. Si alguien desea acceder por SSH al servidor no podrá obviamente, pues el puerto 9191 está cerrado… pero, si usamos una combinación ‘mágica’ o secreta se nos abrirá ese puerto, por ejemplo:
1. Hago un telnet al puerto 7000 del servidor
2. Hago otro telnet al puerto 8000 del servidor
3. Hago otro telnet al puerto 9000 del servidor
4. El servidor detecta que alguien ha efectuado la combinación secreta (tocar los puertos 7000, 8000 y 9000 en ese orden) y abrirá el puerto 9191 para que se solicite el login por SSH (lo abrirá solo para la IP desde la cual se hizo la combinación de puertos satisfactoria).
5. Ahora para cerrar SSH simplemente hago un telnet al puerto 3500
6. Haré otro telnet al puerto 4500
7. Y finalmente otro telnet al puerto 5500
8. Al efectuar esta otra combinación secreta que el servidor detecta, se cerrará el puerto 9191 de nuevo.
2. Hago otro telnet al puerto 8000 del servidor
3. Hago otro telnet al puerto 9000 del servidor
4. El servidor detecta que alguien ha efectuado la combinación secreta (tocar los puertos 7000, 8000 y 9000 en ese orden) y abrirá el puerto 9191 para que se solicite el login por SSH (lo abrirá solo para la IP desde la cual se hizo la combinación de puertos satisfactoria).
5. Ahora para cerrar SSH simplemente hago un telnet al puerto 3500
6. Haré otro telnet al puerto 4500
7. Y finalmente otro telnet al puerto 5500
8. Al efectuar esta otra combinación secreta que el servidor detecta, se cerrará el puerto 9191 de nuevo.
Administración de usuarios en Ubuntu Server
La administración de usuarios es una de la partes más importantes de la configuración y mantenimiento de un servidor, además de estar directamente relacionada con la seguridad de un sistema Linux, pues los permisos otorgados a cada uno de los usuarios de un sistema son la clave al momento de establecer unas políticas de seguridad efectivas.
El manual que verás a continuación, es una adaptación libre y con algunas modificaciones del apartado User Management incluído en la documentación oficial de Ubuntu Serverpublicada por Canonical para la versión para servidores de su distribución Ubuntu Linux.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)