Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video. Mostrar todas las entradas

ffDiaporama, edita y crea vídeos con tus fotos


ffDiaporama 1 6 ffDiaporama, edita y crea vídeos con tus fotos

ffDiaporama es un sencillo programa open source que nos permite crear sencillos videos usando nuestras fotografías, imagenes o videos.  Está escrito en Qt y es un fork de Videoporama. Soporta GIF, PNG, JPG, BMP, PBM, PGM, TIFF, XPM  y XBM, también podemos importar vídeos en MP4, MOV, AVI, MPG, M4V, o MKV.
Para instalar solo debemos seguir estos pasos en terminal:
  1. sudo add-apt-repository ppa:ffdiaporamateam/stable
  1. sudo apt-get update
  1. sudo apt-get install ffdiaporama ffdiaporama-texturemate

VP9, el nuevo formato de compresión de video de Google


VP9, el nuevo formato de compresión de video de Google
VP9 es un formato de video que, además de ser libre, es más ligero y ofrece mejores resultados que otros. Esto conlleva ventajas para ahorrar ancho de banda cuando estamos trabajando con videos de forma online. De hecho, en Youtube se podemos ver algunos samples de lo que puede hacer este nuevo formato.
VP9 aun no está del todo listo, pero pronto lo estará, concretamente el 17 de junio. Y promete hasta un 50% menos de consumo de datos frente al extendido h.264. Lo cierto es que el sucesor de VP8, a parte de ser libre, tampoco habrá que pagar royalties si las compañías quieren incluirlo en sus productos. Por ahora, las últimas versiones de Chrome soportan VP9, al igual que las últimas ediciones de Chromium.
Tratándose del gigante Google, seguro que tendrá gran éxito, aunque en su contra tiene dos problemas titánicos. El primero es la compatibilidad, ya que muchos reproductores actuales, software de edición de video y dispositivos, en principio no lo soportarían. Habrá que esperar a que poco a poco vayan incluyendo los codecs adecuados. Pero el otro gran problema es la estandarización de h.264 y el apoyo incondicional que tiene de Microsoft, Apple y demás. Las trifulcas entre usar uno u otro formato dentro de la nueva versión HTML han sido uno de los culpables de los retrasos de la estandarización delHTML5. Pero los objetivos de Google son ambiciosos,  transformar VP9 en el formato más usado.

Unir archivos de vídeo, rápidamente desde la terminal



Tras el fin de semana me he visto en la necesidad de unir varios archivos de vídeo diferentes en un solo archivo .avi. Favores de amigo informático a los que debo decir no, pero que por alguna extraña razón acabo aceptando. No me miréis así, tengo amigos muy persuasivos y casualmente fan de star wars icon wink El poder del terminal: Unir archivos de vídeo, rápidamente.
Así, tras trastear un poco con diferentes opciones he dado con la mejor opción. Hacer uso de la línea de comando. Los vídeos no son importantes, tampoco requieren especial edición, como mucho luego les añadiré una titulo de crédito y poco más. ¿Para qué perder el tiempo entonces con complicados editores de vídeo?
¿Qué necesitamos? Necesitamos tener instalado el paquete mencoder en el sistema, se puede instalar con un simple sudo apt-get install mencoder o desde el centro de software de Ubuntu. Mencoder se encuentra en la mayoría de distribuciones que conozco, así que incluso si no usasUbuntu podrás hacer uso del siguiente truco.
El comando es sencillo, definimos las opciones, el nombre de vídeo final y los archivos de vídeo que necesitamos unir. Algo como el siguiente ejemplo:
mencoder -oac copy -ovc copy -o videofinal.avi video1.avi video2.avi ... videoZ.avi
Tras ejecutar la orden y si todo va bien, en unos minutos tendremos el fichero .avi resultante. No es muy profesional, pero habremos invertido unos 5 minutos de nuestro tiempo.

Instala el nuevo Miro 6.0 con soporte de Flash, en Ubuntu y derivadas


miro5
Ya está disponible Miro 6.0, el reproductor multimedia de código abierto, que comoprincipal novedad incluye soporte para Flash para los usuarios de GNU/Linux, además de mejoras generales en la velocidad de la aplicación. Pero Miro no solo se dedica gestionar y reproducir canciones y vídeos online (YouTube o Hulu) o de forma local en HD, también puede ser  puede ser utilizado como cliente BitTorrent, reproductor de podcast (que se pueden descargar de varias fuentes), enlaces a tiendas online, ver la TV por internetsincronizar con dispositivos android e incluso conversión de archivos multimedia usando FFmpeg.

QWinFF


QWinFF es un convertidor de medios para FFmpeg, multi-plataforma, fácil de usar y de código libre. FFmpeg es una potente utilidad de línea de comandos para convertir archivos de audio y vídeo en diversos formatos. QWinFF cuenta con un rico conjunto de presets para ayudar a los usuarios en el uso de FFmpeg fácilmente sin tener que introducir manualmente en la línea de comandos.El promedio de usuarios pueden convertir varios archivos de medios en unos pocos clics, mientras que los usuarios avanzados pueden ajustar los parámetros de conversión en detalle.
QWinFF está escrito en Qt4 / C + + y en la actualidad se ejecuta en Linux y Windows.

Openshot




OpenShot Video Editor de código abierto editor de vídeo para Linux. OpenShot puede llevar sus vídeos, fotos y archivos de música y le ayudará a crear la película que siempre has soñado. Fácilmente añadir subtítulos, transiciones y efectos, y luego exportar la película en DVD, YouTube, Vimeo, Xbox 360, y muchos otros formatos comunes.

Con él se pueden hacer presentaciones de Vídeo, Imágenes, o Música.

Minitube 2.0



Ver videos de YouTube de una manera nueva:. Escribe una palabra clave, Minitube le da una secuencia de vídeo sin fin
Minitube no se trata de clonar el sitio web de YouTube, su objetivo es crear un nuevo tipo de experiencia.


ClipGrab: Descarga y conversión de contenidos


ClipGrab es un software para descargar videos de muchos sitios online como YouTube o Vimeo y se suministra bajo licencia GPL. ClipGrab está disponible para los sistemas operativos Linux, Mac OS X y Windows.
Tiene soporte para descargar videos de  YouTubeClipfishCollegehumorDailymotionMyVideo,MySpassSevenloadTudouVimeo. Pero además soporta muchos otros sitios “extraoficialmente” a través de un sistema de reconocimiento automático. Dispone de un buscador integrado y permite varias descargas simultáneas.
Los videos pueden descargarse en su formato original para luego ser convertidos a los siguientes formatos: WMV, MPEG4, OGG Theora, MP3 (audio), OGG Vorbis (audio). Ademas también puede descargar vídeos en HD de los sitios que soportan contenido en alta definición (por ejemplo YouTube o Vimeo).

Disponilbe en varios idiomas (excepto en Español)