Mostrando entradas con la etiqueta MySQL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MySQL. Mostrar todas las entradas

Instalar Joomla 3.0.x en un servidor Ubuntu



Joomla es un popular CMS que nos permite crear y diseñar páginas web dinámicas sin necesidad de conocer ningún lenguaje de programación o diseño web. A finales de septiembre fue liberada la versión 3.0 y tengo que reconocer que desde la 2.5 (LTS) el salto ha sido importante, principalmente en apariencia.
 El objetivo de este tutorial es poner el mundo del diseño web al alcance de todos. La idea es que podáis montar un servidor LAMP y poner en funcionamiento una página web con Joomla. Siendo una forma magnífica para adiestrarse en el manejo de este CMS.
 Si van a seguir el tutorial como algo didáctico tanto como para introducirse en le mundo del servidor web y Joomla es recomendable que utilicen una máquina virtual. Igualmente espero que sea útil a todos aquellos que aunque previamente ya conocían a Joomla les sirva de actualización o consulta.
El tipo de sistema del servidor a priori es indiferente, siempre y cuando tengan en cuenta la estructura jerárquica de archivos con respecto a Ubuntu/Debian. En mi caso utilizaré Ubuntu Server 12.04.1 LTS, es fácil de instalar y tiene muy buen rendimiento, ya os digo, el sistema es a vuestro gusto, pero el tutorial está diseñado para Ubuntu. Por otra parte, a falta de dominio utilizaré direcciones IP.

Backup automatico MySQL


Este es un ejemplo de como programar un backup automatico de una base de datos MySQL usando CRON en Linux 

Comando a incluir en la programacion cron para crear respaldo de base de datos MySQL, el archivo sera comprimido y se le agregara la fecha actual como sufijo del mismo.

mysqldump --opt --user=dbusername --password=dbuserpw dbname | gzip > /home/homeuser/mysqldbbackup.`date +\%F`.gz

ownCloud


ownCloud es una suite de software que proporciona un área de almacenamiento independiente de la ubicación de los datos ( almacenamiento en la nube ). El proyecto se inició en enero de 2010 por el desarrollador KDE Frank Karlitschek para crear un software libre alternativo a los proveedores de cloud comerciales. A diferencia de los servicios de almacenamiento comercial, ownCloud se puede instalar en un servidor privado sin coste adicional

OSClass



OSClass es un software para crear una web de clasificados. Está desarrollada en PHP y MySQL bajo una licencia Affero GPLv3. Se pueden ampliar sus funcionalidades a través de plugins, así como también disponer de diferentes temas. 

MySQL



MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionalmultihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones.1 MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.
Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran incorporarlo en productos privativosdeben comprar a la empresa una licencia específica que les permita este uso. Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C.
Al contrario de proyectos como Apache, donde el software es desarrollado por una comunidad pública y los derechos de autor del código están en poder del autor individual, MySQL es patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la mayor parte del código.
Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado. Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios. Para sus operaciones contratan trabajadores alrededor del mundo que colaboran víaInternet. MySQL AB fue fundado por David AxmarkAllan Larsson y Michael Widenius.

ExtDesk



ExtDesk es un escritorio en la nube (PHP y MySQL) de código abierto para la web, pensando con los desarrolladores  en la mente.
El concepto es muy simple, ExtDesk prentende ser la piedra angular de tu proyecto, porque no tienes que empezar desde cero tus proyectos, por tanto puedes enfocarte en las necesidades de tus clientes.
El sistema de control de accesos te permite desarrollar aplicaciones multiusario de manerá rapida y eficiente.