Golpeo de puertos (en inglés
port knocking) es sin lugar a dudas una práctica que bien todos los que administramos servidores deberíamos conocer, aquí les explico detalladamente qué es esto y cómo implementar y configurar esto

Ahora mismo los que administramos algún servidor tenemos acceso SSH a ese servidor, algunos
cambiamos el puerto por defecto de SSH y ya no usa el puerto 22 y otros simplemente lo dejan así (algo no recomendado), no obstante el servidor tiene habilitado el acceso por SSH mediante algún puerto y esto ya es una ‘vulnerabilidad’.
Con Port Knocking podemos lograr lo siguiente:
1. El acceso SSH no está habilitado por ningún puerto. Si tenemos SSH configurado por el puerto 9191 (por ejemplo) ese puerto (9191) estará cerrado para todos.
2. Si alguien desea acceder por SSH al servidor no podrá obviamente, pues el puerto 9191 está cerrado… pero, si usamos una combinación ‘mágica’ o secreta se nos abrirá ese puerto, por ejemplo:
1. Hago un telnet al puerto 7000 del servidor
2. Hago otro telnet al puerto 8000 del servidor
3. Hago otro telnet al puerto 9000 del servidor
4. El servidor detecta que alguien ha efectuado la combinación secreta (tocar los puertos 7000, 8000 y 9000 en ese orden) y abrirá el puerto 9191 para que se solicite el login por SSH (lo abrirá solo para la IP desde la cual se hizo la combinación de puertos satisfactoria).
5. Ahora para cerrar SSH simplemente hago un telnet al puerto 3500
6. Haré otro telnet al puerto 4500
7. Y finalmente otro telnet al puerto 5500
8. Al efectuar esta otra combinación secreta que el servidor detecta, se cerrará el puerto 9191 de nuevo.