Mostrando entradas con la etiqueta Copyleft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copyleft. Mostrar todas las entradas

Lanzamiento Oficial LibreOffice 4



La suite ofimática libre que la comunidad ha estado soñando durante doce años

Berlín, 7 de febrero de 2013 - El Documento de Fundación anuncia LibreOffice 4.0, la suite ofimática libre que la comunidad ha estado soñando desde 2001. LibreOffice 4.0 es la primera versión que refleja los objetivos fijados por la comunidad en el momento de la Anunciación, en septiembre de 2010: una base de código más limpio y más ágil, un conjunto mejorado de funciones, una mejor interoperabilidad y un ecosistema más diverso e incluyente.

Debian


Debian o Proyecto Debian1 (en inglés Debian Project2 ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.3
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest,4 una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre.
La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleosHurd (Debian GNU/Hurd);NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).

Copyleft


El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
El término surge en las comunidades de software libre como un juego de palabras en torno acopyright: "derecho de autor", en inglés (literalmente: "derecho de copia"). Se puede traducir por "izquierdo de autor", aunque esta propuesta no refleja otro sentido de left en inglés: pretérito del verbo dejar o permitir. Se considera que una licencia libre es copyleft cuando además de otorgar permisos de uso, copia, modificación y redistribución de la obra protegida, contiene una cláusula que impone una licencia similar o compatible a las copias y a las obras derivadas.
Sus partidarios lo proponen como alternativa a las restricciones que imponen las prácticas tradicionales de los editores y de la industria del entretenimiento al ejercer los derechos patrimoniales que detienen y gestionan para los autores, a la hora de autorizar hacer, modificar y distribuir copias de una obra determinada. Se pretende así ofrecerle a un autor la posibilidad de liberar una obra, escogiendo una licencia libre que permita su utilización, copia, modificación y redistribución, al mismo tiempo que, mediante el copyleft, se garantiza que se preserven estas libertades para cualquier receptor de una copia, o de una versión derivada.