Mostrando entradas con la etiqueta Gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gratis. Mostrar todas las entradas

Ryman Eco: la mejor tipografía para ahorrar dinero en tinta




Nos encanta la impresión. Pero odiamos lo que hace la impresión en el medio ambiente. Así que hemos trabajado con expertos tipográficos de clase mundial, Monotype, en un intento de crear la fuente sustentable más bella del mundo. No queríamos comprometer la legibilidad de la sustentabilidad; después de todo, la fuente sólo ayudará al medio ambiente si la gente realmente la usa. Y, por supuesto, debe ser completamente libre para descargar. El resultado: Ryman Eco, que utiliza 33% menos de tinta que las fuentes estándar. Así que se puede descargar, usarla, y compartirla. Porque no es sólo lo que usted escribe que pueden hacer una diferencia. Es cómo lo escribes. 



Para consultas: rymaneco@ryman.co.uk

Sitio Oficial

Descargar

Curso gratis para aprender a programar aplicaciones Android con App Inventor


Crear Aplicaciones Android Sin Programar
App Inventor es una conocida plataforma que nos permite crear aplicaciones Android sin saber programación, algo así como un editor WYSIWYG para aplicaciones. Pero por más que sea “fácil” de usar, no lo es tanto, lleva un poco de tiempo aprender a hacerlo, por eso les quiero comentar de un interesante curso gratuito para aprender a programar aplicaciones Android usando App Inventor.
Es un curso gratuito que dura poco más de 5 horas y nos permitirá aprender a programar aplicaciones con esta genial herramienta. Es un recurso especial que todo programador no puede dejar pasar, sobre todo porque quedn pocos días para hacerlo gratis.
Enlace: Crear Aplicaciones Android Sin Programar (Gratis hasta el 31/03/2014)
fuente: Soft&Apps | puntogeek

Curso de programación básica para Android GRATIS

Como veo que los cursos gratuitos sobre programación y diseño web están siendo muy bienvenidos por todos los lectores, en esta ocasión quiero aprovechar para dejarles un nuevo curso gratuito sobre Android, especialmente destinado a los que no tienen muchos conocimientos de programación de aplicaciones para este sistema operativo.
Curso de Android
El curso está dictado por Aythami Mendoza García a través de Cursopedia. y está dirigido principalmente a personas con conocimientos mínimos de programación y que quieran adentrarse en la plataforma Android. Para el curso usarán el entorno de desarrollo Eclipse, y en el mismo está explicado claramente todo el proceso.

Curso de Android – Nivel Básico

Lección 1 – Instalación del SDK
Lección 2 – Crear nuestra primera aplicación – Eclipse
Lección 3 – Tour por el entorno de desarrollo Eclipse
Lección 4 – Primeros pasos para crear una aplicación
Lección 5 – Creación de listas simples
Lección 6 – Creación de menús
Lección 7 – Creación de listas personalizadas
Lección 8 – Acceso mediante el menú
Lección 9 – Actividades con variables entre vistas
Lección 10 – Publicar en la Google Play

Curso gratuito para aprender HTML5



Para aquellos que deseen iniciarse en HTML5 pero con un curso en español pueden optar por Bases de HTML5, que además de analizar los conceptos básicos, veremos su aplicación en el desarrollo de diferentes estilos de página web. Por ejemplo si nos atrae el Responsive web design (, es decir, páginas que se ven bien tanto en monitores de computadora, asi como en tabletas y teléfonos inteligentes) y deseamos conocer esta técnica de diseño, podremos verla de cerca en este curso.

Ir al curso

Incredipede gratuito para Linux


Una de las razones que argumentan para la baja aceptación de los sistemas operativos basados en Linux, es los pocos juegos que existen unido con la poca calidad de los mismos.
Desde la llegada de Valve a Ubuntu, parece que se ha producido un cambio en esta tendencia, aunque inicialmente parecía que iba a ser mucho mayor. De cualquier forma, puede ser un importante incentivo para los mas jóvenes (y no tan jóvenes).
Pero además de Valve otros desarrolladores miran con buenos ojos a Linux, como pueden ser los creadores de de Incredipede.
incredipede.png

Duolingo. Aprende inglés gratis y diviértete con tu Android


Duolingo es un aplicación para Android. A través de juegos y ejercicios sencillos podrás aprender inglés y otros idiomas mientras te diviertes.
Solo tienes que darte de alta con tu cuenta de Google, Facebook o con tu correo electrónico, así Duolingo te permitirá completar los diferentes niveles. En los ejercicios irás aprendiendo y jugando al mismo tiempo, de manera que acabes aprendiendo mientras te diviertes.

Descargar Angry Birds Friends gratis para iPhone y Android


Angry Birds Friends
Rovio lanzó una nueva entrega de su famoso juego Angry Birds, pero esta vez tiene funciones sociales y se llama Angry Birds Friends.

Mari0



DATOS TÉCNICOS:
Mari0 (PC-Game)
Portable | Idioma: Ingles | 20 Mn | Plataforma: Windows, Linux y Mac | 20 MB | Free | Desarrollador: Stabyourself | Género: Acción, Plataformas (Superheroes) | Pegi +3 | 2012

Duolingo


Duolingo 2

Antecendentes de Duolingo, reCAPTCHA

Duolingo es uno de esos servicios que te enamora a primera vista; no solo posee una interfaz simple, su método de enseñanza es bastante efectivo para obtener una buena base sobre la que desarrollar el aprendizaje de un nuevo idioma y tiene un componente social que nos permite picarnos con nuestros amigos a ver quien avanza más rápido. No obstante la historia de Duolingo, nos demuestra que hay mucho más detrás de todo ello.

FreePhotosBank, banco de imágenes gratuitas para descargar


Banco de imágenes gratuitas
Si gestionas un blog, o trabajas en la red, seguramente realizas búsquedas frecuentes de imágenes gratuitas para poder ilustrar tus contenidos. Una opción es recurrir a los grandes sitios de alojamiento de imágenes, como por ejemplo Flickr, y filtrar los resultados para que solo se muestren las imágenes bajo licencias libres.
También es posible acudir a los bancos de imágenes gratuitas, donde no debemos perder el tiempo en filtrar los resultados. Uno de ellos es FreePhotosBank, sin duda una gran solución para los que buscan imágenes gratis, gracias a la enorme cantidad de material del que dispone en forma de miles de fotografías.
Las imágenes se organizan en múltiples categorías y podemos descargarlas como una imagen en formato JPG o en forma de un archivo comprimido en ZIP, ideal para los casos en que se trata de imágenes de gran resolución y tamaño.
Enlace | FreePhotosBank

CDPedia



Es un proyecto de Python Argentina para acceder a la información de la Wikipedia en castellano aunque no tengas una conexión a Internet.
Toda la información incluída fue obtenida de Wikipedia durante Diciembre del 2012, y es una foto del contenido on-line en un momento dado. Te sugerimos acceder a la información directamente en la Wikipedia Web si es que necesitás información actualizada de uno de los temas.
Importante: la CDPedia es Software Libre, te recomendamos (y te agradecemos) que copies estos discos y archivos, y los regales a tus amigos, familia y conocidos. La información debe ser libre, así mejoramos la calidad de nuestra educación.

Para mas información y descarga visitar la pagina del proyecto.

ezyZip: Herramienta zip online gratis


ezyZip es una herramienta de compresión de archivos que te permite comprimir archivos en un archivo. También es posible descomprimir archivos comprimidos zip. A diferencia de las herramientas en línea zip / unzip, ezyZip no es necesario subir o descargar archivos en un servidor. La aplicación se ejecuta localmente en el navegador, por lo que es mucho más rápido que otras herramientas similares. Requiere Java para ser ejecutado.

Sitio Oficial

VMware Player



VMware Player, es una potente herramienta gratuita, desarrollada especialmente para la virtualización. Con VMware Player, podremos crear y ejecutar máquinas virtuales en nuestro sistema, con la posibilidad de instalar en éstas el sistema operativo que queramos, por ejemplo cualquier versión de Windows, Linux, Mac OS XChrome OS, etc. Además una de las principales características del programa, es que podemos ejecutar múltiples sistemas operativos o programas aisladamentesin que se modifique nuestro sistema operativo  base. Ya podemos descargar VMware Player  desde su web oficial.

Libre vs. gratis



En el mundo del software libre se utilizan distintos nombres que, mal entendidos, pueden llevar a confusión. Es importante saber el significado de esos nombres y comprender en qué medida son válidos para denominar el software que describimos.

Software Libre vs. Software Gratuito

Libre y gratuito son conceptos diferentes.
Cuando hablamos de GNU/Linux y el software libre es muy común relacionarlo con el software gratuito, pero es importante comprender que libre y gratuito son conceptos diferentes. Sí, es cierto, el software libre suele ser a menudo gratuito, pero no tiene por qué ser siempre así, existe software libre de pago, podemos vender software libre; y también ocurre al revés, existe software gratuito que no es libre (es decir, que es privativo). El software libre es aquél que, una vez en nuestras manos, nos permite hacer uso de las cuatro libertades básicas. Pero para llegar a nuestras manos podemos haber tenido que pagar por él.
Ambos términos se confunden a menudo, en parte por influencia del inglés, en el que libre ygratuito se dicen igual: free.
Estos dos conceptos, libre y gratuito, que son claramente diferentes, son confundidos continuamente por usuarios de software libre, hasta el punto de decir erróneamente que cierto programa no es libre cuando se cobra por él, o clasificar erróneamente cierto programa privativo en la categoría de software libre únicamente porque es gratuito. Parte de esta confusión es culpa de la terminología inglesa, que utiliza la misma palabra para decir libre y para decir gratuito"free". Para salvar esta ambigüedad del término free se suele matizar mediante la expresión "free as in free speach, not as in free beer" (libre como en discurso libre, no como en cerveza gratis). Como ya hemos apuntado, en nuestro idioma no hay motivo para mezclar conceptos, dado que utilizamos distintas palabras para referirnos al softwarelibre y al software gratuito. Sin embargo la influencia del inglés es tan grande en nuestra cultura, que incluso hablando de software libre hay quien entiende necesariamente que se habla de software gratuito. Debemos evitar mezclar esos conceptos, y comprender que el software libre puede ser gratuito (de hecho a menudo lo es), pero también puede ser de pago, y no por ello es menos libre.
Pongamos un ejemplo: en el mundo de los navegadores web los más conocidos son MS Internet Explorer y Mozilla Firefox. Tanto uno como el otro pueden ser descargados gratuitamente de Internet, es decir, ambos son gratuitos. Sin embargo, mientras que el primero es software privativo (no podemos modificarlo, venderlo...), el segundo es software libre (podemos modificarlo, o incluso venderlo si queremos, aunque nosotros lo hayamos conseguido gratuitamente).
Combinando las características libre/privativo y gratuito/de pago, nos encontramos con cuatro tipos de software:
  • Libre y gratuito. Lo podemos obtener sin pagar por él, y además gozamos de las cuatro libertades básicas del software libre.
  • Privativo y gratuito. Lo podemos obtener sin pagar por él, pero se nos restringe el ejercicio de alguna o varias de las libertades básicas del software libre.
  • Libre y de pago. Deberemos pagar por él para conseguir una copia, pero una vez que esté en nuestro poder, gozaremos de las cuatro libertades básicas, incluso de la libertad para distribuir copias gratuitas. Es por ello que podemos decir que el software libre es potencialmente gratuito, pues aunque cobremos dinero por él, no podremos evitar que quien lo recibe de nuestras manos lo distribuya gratuitamente.
  • Privativo y de pago. Dberemos pagar por él para conseguir una copia, y se nos restringe el ejercicio de alguna o varias de las libertades básicas del software libre.