Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows. Mostrar todas las entradas

Compartir carpetas entre Ubuntu y Windows con Samba


Compartir carpetas entre Ubuntu y Windows con Samba
Desde hace muchos años, sobre todo desde aquella polémica alianza entre Novell y Microsoft, GNU/Linux ha estado luchando por mejorar la interoperabilidad con el vilipendiado Windows, siendo en mi opinión los puntales de este proceso NTFS-3G y Samba. Al principio muchos dijeron que Microsoft adquiriría Novell, otros dijeron que aquel acuerdo era el principio del fin de Linux, entre otras muchas historias ‘conspiranoicas’. Pese a todo la realidad ha sido muy diferente: Microsoft no ha destruido Linux ni por asomo y es más, hasta ha dado apoyo para mejorar Samba y ha desarrollado el driver Hyper-V para el kernel de Linux con el fin de virtualizar nuestro querido sistema sobre su plataforma Azure.
A día de hoy la interoperabilidad entre Windows y GNU/Linux es muy buena, tanto que Samba puede dar el pego en una red Windows en producción, por eso quiero compartir un par de tutoriales sobre esta implementación libre del protocolo SMB, dedicando el primero a Ubuntu, la distribución más utilizada de todas y que cuenta con una gran implementación de Samba, posiblemente la mejor tras la de openSUSE, y es que yo he tenido un ordenador con Ubuntu en producción a través de Samba, con grandes resultados además.

Microsoft hace públicos los códigos fuente de MS-DOS y el primer Word


Son probablemente los lanzamientos más importantes de Microsoft, los que convirtieron a la compañía fundada por Bill Gates en el gigante que es hoy día y por primera vez han dado a conocer sus interioridades gracias a una labor conjunta de la propia empresa y del Museo de Historia de la Informática de Silicon Valley.

Se trata de los códigos fuente de MS-DOS 1.1, MS-DOS 2.0 y Word para Windows 1.1a, el basa,ento sobre el que se asienta un imperio informático que ha dominado el sector durante un par de décadas de forma casi monopolística y reportando a Microsoft miles de millones de dólares.

A cabo de las décadas el interés que presenta poder acceder al código fuente de estos sistemas operativos y este software es eminentemente educativo, siempre se podrá aprender algo de un sistema operativo como MS-DOS 1.1 que ocupa únicamente 12 Kb de RAM.

Más complejo resultara analizar Word para Windows 1.1 que no está escrito en ensamblador sino en C, un programa que gozó de una popularidad casi vírica puesto que en tan sólo cuatro años llegó a tener el 50 % del mercado superando el 90 % en ocho años, popularidad a la que sin duda ayudó la obsolescencia de WordPerfect frente a la interfaz gráfica de entorno orientado a objetos que supuso Windows.

20140327-013830.jpg

La liberación del código permite su uso con permitiendo a los más curiosos hacer lo que deseen con él mientras no lo distribuyan.

Extremetech

Consejos para migrar de Windows a Linux



En el blog La mira del replicante hacen una inteligente recopilación de consejos para migrar de Windows a Linux. Con todo el revuelo que se ha levantado con la inminente defunción de Windows XP creo que no han podido estar más acertados con los consejos que se dan.
Son once consejos que se resumen en los siguientes puntos, entre paréntesis mi opinión:
1. No hagas caso a los tópicos. (Abre tu mente. No es tan difícil migrar a Linux, aunque tendrás que hacer concesiones).
2. De Windows a Linux sin dolor. (Importante, copia de seguridad antes de empezar)
3 No se elige una distro… se elige un entorno de escritorio.
4. Fanboys Go Home! (Elige la distro que te resulte más cómoda y no la que esté de moda).
5. Si no funciona de primeras mejor pasar a la siguiente… (No pierdas tiempo, si no funciona prueba otra distro hasta que encuentres la adecuada).
6. Lánzate a Linux.
7. Separar la /home.
8. Ubuntu no es una opción… pero sus derivadas oficiales sí. (Los equipos modestos podrán moverse con soltura con sus otros sabores).
9. Aprende a preguntar y cuidado con los falsos Gurús. (Importante)
10. Unas cuantas distros que podrías probar.
11. No es imprescindible dejarse barba ni recitar a Stallman (Amén)

Error no se puede montar la partición de Windows 8 en Linux


Si tenemos en el ordenador una versión de Windows8 y Linux, es probable que no podamos montar la partición de Windows, bien para mover archivos o es probable que nos salga que se ha producido un error.
error


Esto se de debe al nuevo sistema de arranque de Windows8 y es que cuando apagamos el equipo no se apaga realmente si no que entra en un estado de semi hibernación.
Hibernar supone que el sistema guarde el estado de la misma en un archivo de nuestro disco dure antes de proceder a apagar la misma. De este modo, cuando volvemos a iniciar la máquina, el sistema operativo lee este archivo y nos devuelve justamente al estado en el que se había quedado la máquina en el momento del apagado.

Accede a tus datos en Linux desde Windows con Diskinternal Linux Reader


Para las personas que usamos Linux es muy común poder acceder sin ningún problema a particiones que tengan distintos formatos sin instalar ningún programa, sin embargo lo contrario no sucede porque windows solo maneja sus propios sistemas de archivos, es decir NTFS, FAT y exFAT. A pesar de las restricciones de windows con respecto a otros sistemas de archivos es posible acceder a tus particiones de Linux con ext2reader (la cual se menciono hace algún tiempo) y Diskinternal Linux Reader.
diskinternal

Introducción a Samba


samba_logo
¡Hola Amigos!. Empezaré declarando que No es lo mismo utilizar Samba que escribir sobre él. Como dijo un gran poeta hindú o persa (no recuerdo bien), “Moviendo el dedo se escribe, y una vez escrito, ni toda tu devoción ni todas tus lágrimas podrán borrar algo de lo escrito”. Pido disculpas adelantadas por la extensión del artículo o por alguna omisión involuntaria. ¡Gracias!.
¿Que es Samba para los usuarios de UNIX/Linux?. Entre otras definiciones es tremenda forma de bailar practicada en Brasil y en muchos otros países, que excede con mucho a mis modestos conocimientos sobre el Cómo Divertirse. :-) Así pues, acudo a mi enciclopedia y encuentro:
De Wikipedia: Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.

CodeWeaver lanza CrossOver 12.2.0


codeweavers_crossover-500x196La aplicación CrossOver, la cuál es considerada una mejora de Wine, ha sido actualizada a la versión 12.2.0 trayendo varias mejoras.
En esta nueva versión, podemos mencionar algunas mejoras como:
  • Se solventan algunas distorsiones gráficas en algunas ventanas al usar Quicken
  • Se solventan algunos errores que causaban el cuelgue de Office 2007 en algunas circunstancias.
  • Se solventa un error que causaba rupturas al usar enlaces mailto: en Microsoft Office Outlook 2003
  • Se solventa un error que causaba falos al ejecutar aplicaciones .NET 4.0
  • Se solventa un error al registrar el producto usando Ubuntu 13.04
  • Se añade soporte inicial para la beta del juego Dungeons and Dragons Neverwinter
Para conocer los detalles de esta nueva versión, deberás remitirte al anuncio oficial de CrossOver 12.2

Mari0



DATOS TÉCNICOS:
Mari0 (PC-Game)
Portable | Idioma: Ingles | 20 Mn | Plataforma: Windows, Linux y Mac | 20 MB | Free | Desarrollador: Stabyourself | Género: Acción, Plataformas (Superheroes) | Pegi +3 | 2012

Compartir teclado y raton entre ordenadores


En Linux tenemos a nuestro alcance multitud de herrramientas que aumentan nuestra productividad. Ahora no es raro trabajar al tiempo con varios monitores o varios ordenadores funcionando al tiempo y personalmente Synergy es una aplicacion que evita que mi escritorio se llene de cables.  Con Synergy podemos ahorrar mucho tiempo al posibilitar compartir nuestro teclado y ratón entre varios equipos a la vez.
La idea es simple, un Pc actúa como servidor y comparte el teclado y ratón con el resto de equipos. De esta forma evitamos tener tantos teclados como Pc’s podamos tener y nuestro escritorio nos lo agradecerá. Synergy es multiplataforma, podemos usarlo tanto en Linux como Windows o Mac.

SteamPac – Un Pac-man alternativo y en 3D


Steampac es un juego de laberinto inspirado por el popular Pac-man, aunque con una estética diferente (estilo steampunk) y con personajes y escenas en 3D.
Este juego está totalmente desarrollado con Blender y utiliza su motor de juego.
Salvo un par de líneas de código en Python, toda la programación se ha llevado a cabo mediante "logic bricks".
El reproductor autónomo tiene una resolución de 640x480 y utiliza un sombreado GLSL.
Disponible para Gnu/linux. Windows y MacOS





Firefox 20 con nuevo gestor de descargas


Firefox 20 - Nuevos gestor de descargas y herramientas del desarrollador
¡Acaba de ser liberado Firefox 20! Aún no hay anuncio oficial, pero ya saben, aquí les tengo el listado de novedades:
  • ¡Por fin! Llegó el nuevo gestor de descargas (ver captura de pantalla arriba); ya viene habilitado de manera predeterminada, así que ya no hay que meterle mano al about:config.
  • ¡Nuevo look en las herramientas de desarrolladores! (igual, ver captura de pantalla arriba) Ahora podemos acceder a todas ellas desde el menú Desarrollador Web » Toogle Tools
  • Ahora la Navegación Privada es por ventana, ¡ya no tenemos que perder nuestra sesión actual de trabajo!
  • Habilidad de cerrar los plugins que nos estén dando problemas.
  • Mejoras en el desempeño e la carga de páginas, descargas, cierre, etc.
  • Mejoras en la implementación de clear() y Math.imul del draft de ECMAScript 6.
  • Nueva herramienta JavaScript Profiler.
  • Implementado getUserMedia para acceder a la webcam y micrófono de los usuarios (con su debido permiso).
  • Ahora Canvas soporta modos blend.
  • Varias mejoras en <audio> y <video>.
Les recomiendo ampliamente visitar el listado completo de las novedades.
[Actualización] Ya tenemos el anuncio oficial, incluso un interesante video con las novedades.

Descargas Directas de Firefox 20 en Español

Firefox 20 en Español para Windows:
Firefox 20 en Español para MacOS X:
Firefox 20 en Español para Linux (32 bits):
Firefox 20 en Español para Linux (64 bits):
También pueden visitar la página oficial de descargas.

QWinFF


QWinFF es un convertidor de medios para FFmpeg, multi-plataforma, fácil de usar y de código libre. FFmpeg es una potente utilidad de línea de comandos para convertir archivos de audio y vídeo en diversos formatos. QWinFF cuenta con un rico conjunto de presets para ayudar a los usuarios en el uso de FFmpeg fácilmente sin tener que introducir manualmente en la línea de comandos.El promedio de usuarios pueden convertir varios archivos de medios en unos pocos clics, mientras que los usuarios avanzados pueden ajustar los parámetros de conversión en detalle.
QWinFF está escrito en Qt4 / C + + y en la actualidad se ejecuta en Linux y Windows.

VMware Player



VMware Player, es una potente herramienta gratuita, desarrollada especialmente para la virtualización. Con VMware Player, podremos crear y ejecutar máquinas virtuales en nuestro sistema, con la posibilidad de instalar en éstas el sistema operativo que queramos, por ejemplo cualquier versión de Windows, Linux, Mac OS XChrome OS, etc. Además una de las principales características del programa, es que podemos ejecutar múltiples sistemas operativos o programas aisladamentesin que se modifique nuestro sistema operativo  base. Ya podemos descargar VMware Player  desde su web oficial.

VirtualBox: Combinaciones de teclas




A continuacion les dejo 2 listados para hacer uso de los atajos de teclado o combinaciones de teclas, que hacen la vida del usuario de vitualbox mas fácil y rápida que si tiene que usar el mouse


Combinaciones de tecla en la pantalla principal de VirtualBox.

  • Ctrl + N –> Crear una nueva máquina virtual 
  • Ctrl + S –> Abrir la ventana de configuración de una máquina virtual. 
  • Ctrl + D –> Acceder al administrador de medios virtuales. 
  • Ctrl + I –> Importar servicio virtualizado. 
  • Ctrl + E –> Exportar servicio virtualizado. 
  • Ctrl + G –> Acceder a las preferencias de VirtualBox. 
  • Ctrl + Q –> Salir de la aplicación. 
  • Ctrl + R –> Eliminar una máquina virtual. 
  • Ctrl + P –> Pausar una máquina virtual. 
  • Ctrl + L –> Mostrar el historial de eventos de una máquina virtual. 
  • F1 –> Mostrar la ayuda. 

Combinaciones de teclas usando una máquina virtual.
La tecla “host” por defecto es “Ctrl derecha” pero esta  puede ser cambiada en las preferencias de VirtualBox.

  • Host + F –> Entrar en modo pantalla completa. 
  • Host + L –> Entrar en modo fluido. 
  • Host + G –> Deshabilitar autoredimensionado pantalla invitado. 
  • Host + A –> Ajustar el tamaño de la ventana. 
  • Host + I –> Inhabilitar integración con el ratón. 
  • Host + Supr –> Es lo mismo que presionar Ctrl + Alt + Supr 
  • Host + S –> Tomas una instantánea. 
  • Host + N –> Dialogo información de sesión. 
  • Host + P –> Pausar la máquina virtual. 
  • Host + R –> Reiniciar la máquina virtual. 
  • Host + H –> Apagado ACPI. 
  • Host + Q –> Cerrar la máquina virtual. 
  • F1 –> Mostrar la ayuda.

Convertidor de youtube a mp3



Si te gusta escuchar música en YouTube pero desea hacerlo fuera de línea o en su reproductor portátil favorito. Usted ha encontrado la banda sonora de la nueva película en YouTube y desea guardarlo en su biblioteca de música como MP3 o AAC (M4A). Entonces MediaHuman YouTube to MP3 Converter es la mejor opción para usted. Este software impresionante es extremadamente fácil de usar y le permite extraer pistas de audio de los vídeos de YouTube y listas de reproducción de YouTube con la mayor calidad posible. Además YouTube To MP3 Converter es totalmenlibre. Versiones de Mac, Windows y Linux están disponibles para su descarga gratuita.

Torch Browser


Torch es un software gratuito y exclusivo que le ofrece navegación potente junto con una función de los medios de comunicación la descarga y el intercambio de características. El navegador Torch se basa en la plataforma tecnológica de chrome, dándole rápidas capacidades de navegación. Con Torch, puede compartir los sitios que te gustan, torrentes de descarga, acelerar las descargas y apoderarse de los medios en línea - todo directamente desde el navegador. Todo lo que necesita es un solo clic de distancia con Torch, por lo que no tiene que usar o descargar programas y herramientas adicionales. Nuestro software tiene una interfaz fácil de usar, es fácil de instalar y seguro de usar.

Firefox 19


Ya esta disponible para su descarga la ultima versión del famosisimo navegador web Mozilla Firefox

A continuación la lista de mejoras para esta versión


  • Lector PDF integrado gracias a la potencia de JavaScript y HTML5
  • Mejoras en los tiempos de inicio de la aplicación (bugs 715402 and 756313)
  • Los elementos en canvas pueden ser exportados como una imagen usando canvas.toBlob()
  • Debugger ahora soporta pausas en excepciones y oculta las propiedades no enumerables
  • Remote Web Console está disponible para conectarnos desde Firefox a Android o Firefox OS (experimental, se debe resetear la opción devtools.debugger.remote-enabled a true)
  • Ahora hay un depurador del navegador disponible para los desarrolladores de complementos y del programa (experimental, se debe resetear la opción devtools.chrome.enabled a true)
  • Los vínculos del apartado CSS de la Consola Web ahora se abren en el Editor de Estilos
  • CSS @page es ahora soportada
  • CSS viewport-percentage length units ha sido implementada
  • CSS text-transform ahora soporta full-width



Descargar

Openbravo POS




Openbravo POS es un proyecto de punto de venta en software libre desarrollado por Openbravo. Funciona como un módulo totalmente integrado con Openbravo ERP, con un completo flujo de información desde la venta al público hasta el back office.
Visión general
  • Diseñado específicamente para pantallas táctiles.
  • Solución flexible y con gran capacidad de personalización.
  • Idóneo para una amplia gama de negocios de venta minorista.
  • Configurable para cualquier entorno de POS.
  • Permite una mejor asistencia a sus clientes.
  • Optimización de los distintos procesos.
  • Incremento de la productividad por su facilidad de uso.
  • Sin costes ocultos o costes de licencias.
  • Gran número de sólidas prestaciones.
  • Sin ataduras a proveedor alguno.


VirtualBox



VirtualBox es un poderoso software de virtualización para arquitecturas x86 y AMD64/Intel64. No sólo es VirtualBox un producto extremadamente rico en características de alto rendimiento para clientes empresariales y hogareños, también es la única solución profesional que está libremente disponible como software de código abierto bajo los términos de la GNU General Public License (GPL) versión 2. Consulte la sección " Acerca de VirtualBox "para una introducción.

Lanzamiento Oficial LibreOffice 4



La suite ofimática libre que la comunidad ha estado soñando durante doce años

Berlín, 7 de febrero de 2013 - El Documento de Fundación anuncia LibreOffice 4.0, la suite ofimática libre que la comunidad ha estado soñando desde 2001. LibreOffice 4.0 es la primera versión que refleja los objetivos fijados por la comunidad en el momento de la Anunciación, en septiembre de 2010: una base de código más limpio y más ágil, un conjunto mejorado de funciones, una mejor interoperabilidad y un ecosistema más diverso e incluyente.