Mostrando entradas con la etiqueta Distribuciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distribuciones. Mostrar todas las entradas

¿Pensando en rolling release? Tres cosas que debes tener en cuenta


¿Pensando en rolling release? Tres cosas que debes tener en cuenta
Hablar de distribuciones rolling release es hacerlo de sensaciones encontradas. Por un lado, suena genial eso de estar siempre con el software actualizado conforme sale -o casi-, sin la necesidad de reinstalar el sistema con cada nueva versión. Lo peliagudo del asunto viene cuando, después de comodidad, entran en juego otros aspectos como facilidadestabilidad o fiabilidad. ¿Qué pesa más?

Snowlinux Glacier


Snow1
Ya que mi laptop está a punto de jubilarse, quise aprovecharla como campo de pruebas e instalarle una distro que, cuando quería probarla, no tenía los conocimientos necesarios para usarla: LMDE. Sin embargo, tantas decepciones con “la distro que no se actualiza nunca” me embarcaron en una nueva aventura con otra distribución basada en Debian. Fue entonces cuando me topé con Snowlinux Glacier.
Snowlinux es una distro que, dependiendo de qué versión instales (Glacier o Frosty) se encuentra basada en Debian estable o Ubuntu. Yo me incliné por la versión Glacier conMATE, ya que tiene soporte hasta 2016.

ElementaryOS Stable: Instalación + Review


Datos del Equipo de Prueba

  • CPU: Intel Atom 1.0 GHz
  • GPU: Intel N10 Family DMI Bridge
  • HDD: 250 GB
  • Marca: HP
  • Modelo: MINI 110 3800
  • RAM: 1024 MB

¿Qué hay de nuevo viejo?

Luego de dos años de espera, los usuarios de eOS ya tienen por fin una versión estable de esta distribución, aunque los que han estado probando las versiones Beta aseguran que siempre ha sido estable.
Y si, aunque muchos piensen que dos años es mucho tiempo, tengan en cuenta que el desarrollo de esta distribución no tiene un equipo grande detrás como Ubuntu oFedora. De hecho, tener a Ubuntu como Upstream es un gran alivio.
eOS nos llega con un lavado de cara en su sitio web oficial, muy elegante y simple, que nos recuerda en que está inspirado el Artwork de toda esta distribución: Apple y OS X. No obstante, copia o no, me encanta como se ve.

Whonix: distribución GNU/Linux para ser completamente anónimo



whonix_desktop_image1


Whonix es un sistema operativo construido en base Debian, que usa TOR y VirtualBox para mantener nuestro anonimato de la forma más segura posible,evitando cualquier filtración de DNS, de tal manera que ni siquiera un posible malware con privilegios de root podría desvelar la verdadera IP del usuario.
Se compone de dos máquinas virtualesuna que se ejecuta en un servidor proxy TOR, que actúa como una puerta de enlace (gateway), y la segundadirige una estación de trabajo Whonix, en una red completamente aislada en la que solo las conexiones a través de Tor son posibles.
Todo esto significa que basicamente cualquier programa puede ser utilizado con Whonix de forma anónima, ya que todas las aplicaciones son “obligadas”  a utilizar TOR.


Instalación de OpenMediaVault



OpenMediaVault es una distribición GNU/Linux pensada para ser la mejor solución NAS en código abierto con una configuración intuitiva y sencilla y administración via web. Además de eso, tiene la posibilidad de aumentar su funcionalidad mediante plugins y no está de más decir que al ser una distro linux, se le puede aumentar lo que creamos conveniente sea o no relacionado con su función principal. Y por si esto fuera poco, los requeremientos en mínimos en hardware son tan bajos que lo he provado en un AMD Athlon de 800Mhz (si Mhz, nada de Ghz) con 1Gb DDR1 y ha funcionado tranquilamente. Pero como mencionaba en su presentación, lo importante aquí es la conexión del almacenamiento a usar y de la red. Hoy en día es muy facil encontrar placas madre con 4 puertos SATA y bastaría una tarjeta PCI con 2 puertos más para pensar en arreglos RAID. En mi caso por ejemplo he usado una placa intel con procesador Atom de 1.2Ghz, 2Gb de ram y de momento dos discos WD de 500Gb, sin arreglo ya que son para usos específicos, el sistema está funcionando de maravillas, con 3 equipos enviando datos por la red, la carga no pasa del 4%

Debian 8 “Jessie” entra en desarrollo


Debian 8 “Jessie” entra en desarrollo
Hace una semana que fue lanzado Debian 7 “Wheezy”, ahora los desarrolladores del proyecto Debian han comenzado el desarrollo de la versión 8 “Jessie”.
Así lo ha indicado Matthias Klose, un desarrollador de Debian a través de la lista de correo de Debian en donde indica que el desarrollo de Debian 8.0 ha comenzado.
Al respecto han añadido ya varias actualizaciones como:
  • glibc 2.17
  • El paquete libc-dev se actualiza a la versión 3.8.11
  • binutils 2.23.2
Entre tanto,la versión 4.8.1 de GCC esta en fase de pulido y será parte de Debian 8 en los próximos meses, mientras que el compilador GNU ha recibido varias características nuevas.

Fuente: Phoronix | libuntu

Ubuntu 13.04 ha llegado



Canonical ha lanzado hoy Ubuntu 13.04 Raring Ringtail, una edición que consolida el trabajo hecho en las ediciones inmediatamente anteriores (sobre todo la 12.04 LTS y la 12.10) y que trae algunas mejoras interesantes.
Entre ellas muchas relacionadas con la interfaz Unity, a la que llegan:
  • Nueva animación al ajustar las ventanas a los bordes
  • Nuevas animaciones para las vistas previas de Unity
  • Nuevos cuadros de diálogo cuando queremos apagar el PC
  • Gestión de cuentas online mucho más configurable
  • Nuevo menú de sincronización con Ubuntu One
  • Nuevo icono para gestionar los espacios de trabajo
  • Nuevo menú Bluetooth
  • Nuevas Lenses
  • Nuevos métodos de intercambio de ventanas y tareas

Guadalinex v9


GUADALINEX V9 el Linux más andaluz: en desarrollo
Guadalinex v9 ya está en fase de desarrollo. Los interesados, en esta distribución de la Junta de Andalucía, pueden participar en la web de la organización. Por ahora podemos descargarnos y usar la versión Guadalinex v8 (Camaleón), solo disponible para i386. Pero próximamente estará la versión v9 que promete traer muchas mejoras y posiblemente compatibilidad para sistemas de 64bits (uno de los  puntos débiles de las versiones hasta la fecha). Pero todo esto es aun un misterio, también se está especulando con la distribución en la que se basará la nueva versión. En cuanto al entorno gráfico, parece que se podrán instalar varias versiones como actualmente, pero se usará por defecto un escritorio GNOME modificado por los desarrolladores de Guadalinex para hacerlo algo más clásico y aumentar su usabilidad. Incluso se está hablando de soporte para mejorar las interacciones con dispositivos Android.

Raspbian



Raspbian es un sistema operativo libre basado en Debian optimizado para el hardware Raspberry Pi. Un sistema operativo es el conjunto de programas básicos y utilidades. Sin embargo, Raspbian ofrece más que un SO puro; viene con 35000 paquetes, programas precompilados incluido en un formato amigable para una instalación sencilla en su Raspberry Pi.
La construcción inicial de más de 35.000 paquetes Raspbian, optimizado para un mejor rendimiento en el Raspberry Pi, se completó en junio de 2012. Sin embargo, Raspbian todavía está en desarrollo activo, con énfasis en la mejora de la estabilidad y el rendimiento de la mayor cantidad posible de paquetes de Debian.

openSUSE 12.3: Cada vez mejor y mejor



openSUSE 12.3 ha sido liberado a tiempo y esta versión se muestra cómo se está poniendo mejor y mejor con el tiempo.
OpenSUSE tiene su lugar especial entre las distribuciones de GNU / Linux y una de las razones es que el equipo contribuye en gran medida a los proyectos fundamentales como el núcleo, LibreOffice , Gnome y KDE . Así que la mayoría de los trabajos realizados por los desarolladores de OpenSUSE beneficia a todo el mundo del software libre, y no sólo a esta distribución. Otra razón es que como una típica distribución GNU / Linux, openSUSE ofrece una plataforma sólida y atractiva para las tecnologías de código abierto. Le permite usar KDE , Gnome, XFCE, E17, y cualquier otro proyecto de este tipo. OpenSUSE ha sido siempre una distribución para entusiastas, desarrollador, pero también es un sistema operativo asombroso para principiantes o usuarios ocasionales de PC que quieren algo que simplemente funciona.

Ubuntu Gnome



El Consejo Técnico de Ubuntu aprobó la semana pasada que Ubuntu GNOME es ahora un sabor/derivado de Ubuntu Linux.
Ubuntu GNOME fue lanzado originalmente el año pasado junto con Ubuntu 12.10, pero ahora el sabor ha sido aprobado por el Consejo Técnico según los registros de reuniones de IRC . 
El sabor de Ubuntu GNOME busca ser una experiencia "pura GNOME" de escritorio en lugar de Unity.
El primer lanzamiento de 12,10 mostró  que hubo una fuerte demanda de la experiencia de GNOME en Ubuntu y ahora están trabajando en el segundo lanzamiento basada en Ubuntu 13.04.
Ahora que es oficial, mas ISOs de Ubuntu GNOME serán liberados. Se estima que  Ubuntu GNOME 13,04 va a utilizar la versión de GNOME 3.6, y no la inminente version GNOME 3.8 como era de esperar, aunque va a exitir la posibilidad de actualizar a 3.8 cuando sea lanzado mediante un PPA

PartedMagic


Parted Magic es un pequeño live CD / USB  que su propósito principal es el de manejar las tareas de particionamiento con facilidad:

  • Dar formato a los discos internos y externos. 
  • Mover, copiar, crear, eliminar, ampliar y reducir particiones del disco. 
  • Clonar tu disco, para crear una copia de seguridad completa.
  • Pruebas de rendiminento de las unidades de disco. 
  • Prueba de RAM en busqueda de sectores defectuosos. 
  • Pruebas de rendimiento de su equipo para una calificación de desempeño. 
  • Borrar de manera segura todo el disco duro, limpiar limpio de todos los datos. 
  • Permite el acceso sistemas con el arranque dañado asi recuperar datos importantes. 
  • Se ejecuta desde el CD, no necesita instalación.
  • Soporte de los formatos: btrfs, exFAT, ext2, ext3, ext4, FAT16, FAT32, HFS, HFS +, jfs, linux-swap , ntfs, reiserfs, reiser4, XFS y ZFS. 
Parted Magic requiere al menos un procesador i686 y 312MB de RAM para funcionar o 175 MB en modo "Live".



Dax OS Desktop




Dax OS Desktop es una distribución basada en ubuntu sencilla con los programas y las configuraciones necesarias para sacar todo el partido a tu ordenador, ya sea navegar, ver fotografías, reproducir tus vídeos y canciones. Disfrutarás de un sistema ligero, rápido y moderno.


Dax OS es una distro ligera, usa enlightenment como escritorio y gestor de ventanas, los recursos que consume son mínimos, 128 MB de Ram mínimo, recomendado 256-512 MB y un espacio en el disco duro de 3GB, recomendado 5Gb.

SolusOS


SoluOS

 SolusOS es una distribución de Linux basada en Debian Stable. Es un sistema operativo para su equipo, que proporciona el sistema base que te permite hacer cosas como escuchar música, navegar por Internet y crear documentos. Para ello, se basa en Debian, que es una distribución GNU / Linux
SolusOS utiliza el entorno de escritorio GNOME 2.30, que le proporciona un escritorio tradicional.

Actualizado Debian 6.0: 6.0.7 liberado



El proyecto Debian se complace en anunciar la séptima actualización de su distribución estable de Debian 6.0 (nombre en clave squeeze ). Esta actualización agrega principalmente correcciones para problemas de seguridad a la versión estable, junto con algunos ajustes para problemas graves. Recomendaciones de seguridad ya se han publicado por separado y se hace referencia cuando estén disponibles.
Por favor, tenga en cuenta que esta actualización no constituye una nueva versión de Debian 6.0, pero sólo actualiza algunos de los paquetes incluidos. No hay necesidad de tirar 6,0 CDs o DVDs, sino sólo actualizar a través de un espejo al día Debian después de la instalación, para hacer que cualquier de los paquetes de fecha para ser actualizado.

openSUSE


openSUSE es un sistema operativo libre basado en Linux para tu PC, portátil o servidor. Puedes navegar en la Web, gestionar tu correo electrónico y fotos, hacer trabajos de oficina, reproducir música y vídeos & have a lot of fun!

Faltan pocos días para que salga a la luz la ultima versión (12.3) de esta distribución  GNU/linux

Distribuciones basadas en Red Hat


1. CentOS

2. Mandriva Linux

3. Scientific Linux

4. ClearOS

5. Oracle Linux

6. Stella

7. Springdale Linux

8. Endian Firewall

9. Fermi Linux

10. Userful Desktop


Distribuciones basadas en Slackware Linux


1. Slackware Linux 

2. Slax 

3. VectorLinux 

4. Zenwalk Linux 

5. Salix OS 

6. Absolute Linux 

7. Slackel 

8. Porteus 

9. Superb Mini Server 

10. Wifislax 

Distribuciones basadas en Debian GNU/Linux

1. Linux Mint 

2. Ubuntu 

3. Debian GNU/Linux 

4. Snowlinux 

5. Zorin OS 

6. SolusOS 

7. Bodhi Linux 

8. OS4 

9. CrunchBang Linux 

10. Lubuntu 

Slackware



Slackware Linux es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su versión 14.00, Slackware incluye la versión del núcleo Linux 3.2.29 y Glibc 2.15 Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación aunque poca en español, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús.
Una instalación completa incluye una implementación de X Window System para el sistema de ventanas (X.Org ; entornos de escritorio como KDE (4.8.5) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) y XFce (4.10); entornos de desarrollo para C/C++Perl,PythonJavaLISP y Ruby; utilidades de redservidores de correo, de noticias (INN),HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMPnavegadores webcomo KonquerorFirefox y Mozilla SeaMonkey, entre otras muchas aplicaciones.