Mostrando entradas con la etiqueta Servicio Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicio Web. Mostrar todas las entradas

Canonical dejará de soportar Ubuntu One


ubuntuJane Silber ha indicado a través del blog oficial de Canonical, que la compañía dejará de brindar soporte a Ubuntu One suspendiendo el servicio a partir del 1 de junio, la causa sería que la compañía está enfocando sus esfuerzos en otras iniciativas estratégicas mas importantes.

Silber ha anunciado que Canonical suspenderá o “apagará” su servicio de almacenamiento en la nube Ubuntu One ya que la compañía esta enfocada en otras iniciativas más importantes, además de que les es imposible competir con otros servicios cuando ya estos ofrecen por lo regular entre 25 – 50 GB de almacenamiento.

Computación en la nube y herramientas Open Source se dan la mano


Computación en la nube y herramientas Open Source se dan la mano
¿VPS? ¿Servidor dedicado? Las necesidades de alojamiento han cambiado radicalmente en los últimos años, en los que hemos pasado de consumir simples páginas web con poco más que texto e imágenes, a complejas aplicaciones y servicios que requieren de una alta disponibilidad. Para afrontar estos nuevos retos, empresas y profesionales tienen la mejor solución en lo que conocemos como computación en la nube, posible gracias al avance de tecnologías como la virtualización.
Para el usuario final, computación en la nube significa un espacio virtual, ubicuo, donde poder gestionar información; para el encargado de implementar una tecnología de tal calibre, bien para su propio negocio o como parte de un servicio, el panorama es bien distinto. ¿Por dónde empezar?
En aras de facilitar el despliegue y minimizar la inversión, la opción más recomendable es optar por una nube pública a través de lo que entendemos como Plataforma como Servicio(PaaS) o Infraestructura como Servicio (IaaS). Las ventajas de ambos modelos -que no son incompatibles- son incuestionables frente a los tradicionales servidores virtuales o alojamientos dedicados, por flexibilidad y costes, principalmente (por esto último ni siquiera mencionamos el construir una infraestructura de hardware propia).

Squid3 transparente en nuestro servidor Samba4


Squid no necesita presentación en este blog, y si no lo conoces, puedes ver los enlaces relacionados al final de esta entrada. Entranto ya en materia, luego de configurar nuestro Controlador de Dominio y Directorio Activo con Samba4, buena idea es configurar Squid como Proxy Caché Transparente (aunque lo de caché ya no es tan necesario con las altas velocidades de que disponemos hoy día, no obstante si eres dominicano sabes que no siempre es así).

Esencialmente lo que haremos es poner a Squid transparente (para no configurar los navegadores en los clientes) y agregar algunas reglas sencillas para bloquear todo el acceso a Internet con excepción de algunos sitios necesarios y durante un horario determinado y de lunes a viernes, etc. Lo del horario es para ser flexibles en ciertas horas y que los usuarios puedan accesar acceder a sus asuntos personales durante el almuerzo o tiempo libre.


Algo adicional que quería hacer es configurarlo para que el acceso a Squid sea autenticado contra el Directorio Activo del Dominio usando cualquiera de los métodos de autenticación que soporta (SMB, NTLM, Kerberos, etc.), pero lamentablemente no será posible debido a un inconveniente con el Protocolo TCP/IP, los navegadores y el modo Transparente, que impide la correcta negociación al cliente creer que está hablando a un origen (puerto 80) y no a un intermediario.

Más adelante, en otra entrada, veremos cómo hacerlo con autenticación de usuarios del Dominio sacificando la Transaprencia y configurando cada cliente para que vea el proxy.

Pero manos a la obra...

HTML5 Maker: Crear animaciones y banners en puro HTML5 gratis


Hoy en día ya se estila usar HTML5 en lugar de Flash, de a poco los banners y animaciones que se publican en la red van migrando a este nuevo estándar. HTML5 Maker es una genial herramienta gratuita que nos permite crear animaciones y banners de forma muy sencilla y con la posibilidad de exportarlos en HTML5 listos para ser incrustados en nuestros sitios web.
HTML5 MAKER
Lo que me gustó del sitio es que es muy simple de usar, prácticamente no hay que tener nada de conocimientos de nada. Vamos agregando los “slides” desde el panel de la izquierda, asignándole la cantidad de segundos que queramos y editándolos con la posibilidad de agregarles fondos, texto, botones, y muchas cosas más.
En el panel de la derecha tenemos las opciones avanzadas para cada slide, allí se pueden personalizar los colores, fuentes, tamaños, degradados, etc. Una vez que hayamos terminado la edición podremos guardar la animación y descargarla a la computadora para usarla como queramos.

Instalar Joomla 3.0.x en un servidor Ubuntu



Joomla es un popular CMS que nos permite crear y diseñar páginas web dinámicas sin necesidad de conocer ningún lenguaje de programación o diseño web. A finales de septiembre fue liberada la versión 3.0 y tengo que reconocer que desde la 2.5 (LTS) el salto ha sido importante, principalmente en apariencia.
 El objetivo de este tutorial es poner el mundo del diseño web al alcance de todos. La idea es que podáis montar un servidor LAMP y poner en funcionamiento una página web con Joomla. Siendo una forma magnífica para adiestrarse en el manejo de este CMS.
 Si van a seguir el tutorial como algo didáctico tanto como para introducirse en le mundo del servidor web y Joomla es recomendable que utilicen una máquina virtual. Igualmente espero que sea útil a todos aquellos que aunque previamente ya conocían a Joomla les sirva de actualización o consulta.
El tipo de sistema del servidor a priori es indiferente, siempre y cuando tengan en cuenta la estructura jerárquica de archivos con respecto a Ubuntu/Debian. En mi caso utilizaré Ubuntu Server 12.04.1 LTS, es fácil de instalar y tiene muy buen rendimiento, ya os digo, el sistema es a vuestro gusto, pero el tutorial está diseñado para Ubuntu. Por otra parte, a falta de dominio utilizaré direcciones IP.

Infografía. ¿Como aprovechar Hangouts de Google+?


Hangouts es una aplicación de mensajería instantánea desarrollada por Google Inc. ¿Que puedes hacer con Hangouts? ¿Para que sirve? ¿Como funciona? Las respuestas las encontrarás en la siguiente infografía.

Herramienta para comprobar tu sitio web en 45 resoluciones diferentes


5-23-2013 8-38-50 PM
En la actualidad es prácticamente obligatorio crear los sitios web, desarrollar las plantillas e implementar las aplicaciones pensando en los diferentes dispositivos moviles que existen, como les hemos contado varias veces ahora gran parte de la población mundial ingresa o visita tu sitio web desde su móvil y no desde su PC de Escritorio o pórtatil algo que tienes tener muy presente cuando empieces la implementación.
Muy pocos desarrolladores y diseñadores tiene a su mano una buena cantidad de dispositivos físicos para realizar pruebas reales de su trabajo, si eres al igual que yo de los que no los tienen te presento Responsive Web Design Test Tool, una sencilla pero útil página web donde puedes visualizar tu sitio web, proyecto o aplicación en 45 resoluciones diferentes, desde móviles como el iPhone 5, Blackberry, Samsung hasta las pantallas de iMac o Dell de 27 pulgadas.
Una herramienta más que completa para comprobar como se vería tu sitio en todas estas resolucionas.

DriveConverter: Convierte entre formatos de archivos en Google Drive


DriveConverter
DriveConverter es una herramienta muy útil que nos permite convertir entre formatos de archivos alojados en nuestra cuenta de Google Drive.
Su uso es muy simple, sólo hay que entrar en el sitio, darle al botón “Convert files now!” y permitir el acceso a nuestra cuenta de Google. Luego es cuestión de elegir el archivo a convertir y el formato de salida, simplemente eso.

Manymo – Ejecuta aplicaciones Android desde el navegador


emulador android
Tener un emulador de Android en un PC puede ser extremadamente útil para probar aplicaciones sin necesitar de un móvil o tableta, utilizar sistemas de mensajería (como Whatsapp, por poner un ejemplo) desde el ordenador o programar nuevas aplicaciones de forma práctica.
En Manymo.com tenemos un simulador bastante completo que podemos ejecutar de forma gratuita en el navegador de Internet. Solo tenemos que registrarnos y subir el archivo apk a nuestra cuenta, permitiendo tener la aplicación funcionando sin necesidad de instalar nada más.
Una de las muchas utilidades que ofrece es la posibilidad de incluir un simulador de android en cualquier página web, de forma que nuestros lectores puedan ejecutarla y comprobar así el funcionamiento de la aplicación que queramos mostrar al mundo. En su página principal podemos ejecutar un ejemplo, la aplicación de dropbox para android, dentro de una de las 53 pantallas diferentes y versiones del sistemas operativo que están disponibles en Manymo.
De todas formas, no todos son buenas noticias: el resultado no es tan fluido como si lo hiciéramos desde nuestro móvil, y además necesita el archivo APK de la aplicación android (algo que a veces está disponible en la página del desarrollador, ya que desde Google Play no es posible bajarlo).

easel.ly



En multitud de casos, la infografía en Internet es un recurso muy necesario para trasladar datos e informaciones de la forma más clara y concisa posible, para mejorar su comprensión y entendimiento, en lugar del uso de textos. Pero no todas las personas tienen las herramientas y recursos necesarios para poder realizar sus propias infografías.

Easel.ly es una herramienta dotada de funcionalidades simplificadas para generar gratuitamente infografías en algunos clics y compartirlas con sus contactos y amigos. Ofrece un servicio intuitivo online a los amateurs para crear infografías eficaces. Se apoya en una paleta de herramientas que combina funcionalidades de drag-and-drop (arrastrar y soltar), de edición de texto y de inserción rápida de íconos para enriquecer su infografía y facilitar la narración. 

Una vez se complete las infografías, éstas pueden ser exportadas como archivo PNG, JPG, PDG, y SVG. Los usuarios pueden registrarse en Easel.ly para poder guardar sus propias infografías. 

Pagina Oficial

Duolingo


Duolingo 2

Antecendentes de Duolingo, reCAPTCHA

Duolingo es uno de esos servicios que te enamora a primera vista; no solo posee una interfaz simple, su método de enseñanza es bastante efectivo para obtener una buena base sobre la que desarrollar el aprendizaje de un nuevo idioma y tiene un componente social que nos permite picarnos con nuestros amigos a ver quien avanza más rápido. No obstante la historia de Duolingo, nos demuestra que hay mucho más detrás de todo ello.

ezyZip: Herramienta zip online gratis


ezyZip es una herramienta de compresión de archivos que te permite comprimir archivos en un archivo. También es posible descomprimir archivos comprimidos zip. A diferencia de las herramientas en línea zip / unzip, ezyZip no es necesario subir o descargar archivos en un servidor. La aplicación se ejecuta localmente en el navegador, por lo que es mucho más rápido que otras herramientas similares. Requiere Java para ser ejecutado.

Sitio Oficial

metricspot.com: Herramientas de Análisis Web y Auditoría SEO online gratis



metricspot.com  es una herramienta SEO online gratuita, que mide el grado de optimización de tu Web y las de tus competidores en función de más de 50 parámetros SEO que influyen en el ranking de Google y otros buscadores.

ownCloud


ownCloud es una suite de software que proporciona un área de almacenamiento independiente de la ubicación de los datos ( almacenamiento en la nube ). El proyecto se inició en enero de 2010 por el desarrollador KDE Frank Karlitschek para crear un software libre alternativo a los proveedores de cloud comerciales. A diferencia de los servicios de almacenamiento comercial, ownCloud se puede instalar en un servidor privado sin coste adicional

Google Keep



Como habrán visto, esta semana todo el mundo ha estado hablando de Google Keep, la nueva aplicación de Google para tomar notas al estilo Evernote.


Google Keep es un servicio de notas con unas bastantes características interesantes y del que sólo conocíamos unas pocas capturas de pantalla y no mucho más. Se puede capturar rápidamente todo tipo de contenido y guardarlo. Podremos tomar notas, hacer listas, añadir fotos, tomar notas de voz y muchas cosas más, todo esto quedará almacenado en Google Drive y por el momento disponemos de una aplicación web y aplicación para Android para su uso.
La aplicación tiene un diseño muy minimalista, limpio y colorido y esperemos que no suponga la desaparición de otros servicios que quizás no puedan ofrecer la sincronización gratuita que puede dar Google con toda su infraestructura detrás.