CheatSheet o guía de comandos

Paseando por Google+ y con las pertinentes derivaciones a otras páginas, hoy he descubierto esta fantástica Cheat Sheet, o lo que es lo mismo, la guía de los comandos más utilizados e indispensables para utilizar en sistemas Unix o basados en Unix. Esto incluye GNU/Linux, por supuesto, pero también OS X y también derivados de BSD.




Microsoft hace públicos los códigos fuente de MS-DOS y el primer Word


Son probablemente los lanzamientos más importantes de Microsoft, los que convirtieron a la compañía fundada por Bill Gates en el gigante que es hoy día y por primera vez han dado a conocer sus interioridades gracias a una labor conjunta de la propia empresa y del Museo de Historia de la Informática de Silicon Valley.

Se trata de los códigos fuente de MS-DOS 1.1, MS-DOS 2.0 y Word para Windows 1.1a, el basa,ento sobre el que se asienta un imperio informático que ha dominado el sector durante un par de décadas de forma casi monopolística y reportando a Microsoft miles de millones de dólares.

A cabo de las décadas el interés que presenta poder acceder al código fuente de estos sistemas operativos y este software es eminentemente educativo, siempre se podrá aprender algo de un sistema operativo como MS-DOS 1.1 que ocupa únicamente 12 Kb de RAM.

Más complejo resultara analizar Word para Windows 1.1 que no está escrito en ensamblador sino en C, un programa que gozó de una popularidad casi vírica puesto que en tan sólo cuatro años llegó a tener el 50 % del mercado superando el 90 % en ocho años, popularidad a la que sin duda ayudó la obsolescencia de WordPerfect frente a la interfaz gráfica de entorno orientado a objetos que supuso Windows.

20140327-013830.jpg

La liberación del código permite su uso con permitiendo a los más curiosos hacer lo que deseen con él mientras no lo distribuyan.

Extremetech

Curso gratis para aprender a programar aplicaciones Android con App Inventor


Crear Aplicaciones Android Sin Programar
App Inventor es una conocida plataforma que nos permite crear aplicaciones Android sin saber programación, algo así como un editor WYSIWYG para aplicaciones. Pero por más que sea “fácil” de usar, no lo es tanto, lleva un poco de tiempo aprender a hacerlo, por eso les quiero comentar de un interesante curso gratuito para aprender a programar aplicaciones Android usando App Inventor.
Es un curso gratuito que dura poco más de 5 horas y nos permitirá aprender a programar aplicaciones con esta genial herramienta. Es un recurso especial que todo programador no puede dejar pasar, sobre todo porque quedn pocos días para hacerlo gratis.
Enlace: Crear Aplicaciones Android Sin Programar (Gratis hasta el 31/03/2014)
fuente: Soft&Apps | puntogeek

26 de Marzo - Día del Documento Libre



Esta iniciativa nace con la finalidad de compartir experiencias,
incentivando a la participación colectiva de los diversos grupos y
comunidades que fomentan el conocimiento libre, los estándares abiertos y
la cultura libre en general. Muchas personas desearían participar en los
eventos presenciales organizados sin embargo, por distintos motivos para
algunos sería difícil asistir, este evento impulsa la participación
inclusiva a todas aquellas personas que así lo deseen utilizando como medio
el internet.


Visitar pagina

FoxFi: Conexión wifi de pc/tablet a través de un smartphone con Android

Podemos ahorrarnos un dinero comprando una tablet sin conexión 3g, solo con conexión wifi, y conectarnos de forma habitual en nuestra casa a través de la wifi de nuestro hogar, o fuera de casa con la wifi de lugares públicos, y conectarnos de forma esporádica en un lugar en el que no hay señal wifi, a través de nuestro smartphone con Android.
También puede servir para conectarse desde cualquier ordenador o tablet o incluso una consola de juegos: podrás disfrutar de internet en cualquier parte donde puedas conectarte por teléfono.
Para ello tenemos que instalar en el smartphone la aplicación 
FoxFi:https://play.google.com/store/apps/details?id=com.foxfi&hl=es
La aplicación FoxFi convierte tu teléfono Android en un hotspot Wi-Fi gratuito con seguridad wpa2 ( acceso a Internet a través de una red inalámbrica y un enrutador conectado a un proveedor de servicios de Internet ). El uso FoxFi está cubierto bajo el mismo plan de datos del teléfono móvil.
Actualmente el modo Wi-Fi no es compatible con algunos modelos de teléfono y se esta trabajando para ampliar la lista de admitidos. Para comprobar y ver si el modo Wi-Fi se puede usar en su teléfono, ir a http://foxfi.com/devices

Una vez instalada en el teléfono la aplicación debemos configurar la conexión wifi, poniendo un nombre a nuestro gusto - Network Name (1) -, y cambiando la contraseña por otra - Password (wpa2) (2) -  ( ver 
ideas para crear contraseñas seguras ) .

Luego activamos la conexión wifi de FoxFi en el smartphone - Activate Wifi Hospot (3) - , y ya podremos en el pc/tablet conectarnos a internet a través de dicha conexión, poniendo la contraseña de la wifi de FoxFi




Consejos para migrar de Windows a Linux



En el blog La mira del replicante hacen una inteligente recopilación de consejos para migrar de Windows a Linux. Con todo el revuelo que se ha levantado con la inminente defunción de Windows XP creo que no han podido estar más acertados con los consejos que se dan.
Son once consejos que se resumen en los siguientes puntos, entre paréntesis mi opinión:
1. No hagas caso a los tópicos. (Abre tu mente. No es tan difícil migrar a Linux, aunque tendrás que hacer concesiones).
2. De Windows a Linux sin dolor. (Importante, copia de seguridad antes de empezar)
3 No se elige una distro… se elige un entorno de escritorio.
4. Fanboys Go Home! (Elige la distro que te resulte más cómoda y no la que esté de moda).
5. Si no funciona de primeras mejor pasar a la siguiente… (No pierdas tiempo, si no funciona prueba otra distro hasta que encuentres la adecuada).
6. Lánzate a Linux.
7. Separar la /home.
8. Ubuntu no es una opción… pero sus derivadas oficiales sí. (Los equipos modestos podrán moverse con soltura con sus otros sabores).
9. Aprende a preguntar y cuidado con los falsos Gurús. (Importante)
10. Unas cuantas distros que podrías probar.
11. No es imprescindible dejarse barba ni recitar a Stallman (Amén)

Android 5.0 podría emplear el kernel Linux 3.14


Android 5.0 podría emplear el kernel Linux 3.14
No falta demasiado para que Google llegue a la versión Android 5.0. Aunque aun tendremos que esperar para verlo, ya se dice que podría basarse en el kernel 3.14. Como digo, habrá que esperar para ver si esto se cumple, pero todo parece indicar que será así.

Disponible la nueva versión beta de Firefox 29




Justo la pasada semana se presentaba oficialmente Firefox 28, al tiempo y desde la fundación Mozilla se animaba a “valientes betatesters” a instalar y probar la beta de la siguiente versión Firefox 29. El objetivo como siempre es el de resolver todos los errores que se encuentre posibles, por ejemplo en el Firefox Sync y su encriptación end-to-end, algo nada fácil sin ayuda de probadores.
Esta nueva versión de Firefox también será la primera en incluir la nueva interfaz gráfica “Australis” además de otras mejoras de usabilidad.
Si deseas colaborar, ya es posible instalar en tu PC de la última beta, ya sea en el siguiente enlace o desde los siguientes repositorios oficiales si usas Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-next
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade

Netbeans en Ubuntu, Cómo instalar un IDE en nuestro Ubuntu(I)


Netbeans en Ubuntu, Cómo instalar un IDE en nuestro Ubuntu(I)En Ubuntu casi todo el software que posee tiene licencia GPL, es decir, se puede adquirir una licencia del programa que se desee sin tener que pagar nada como pasa con Microsoft Windows. Pero cómo en casi todo, se necesita un comienzo con el que crear esos programas e incluso para eso Ubuntu destaca sobre manera, bueno para ser honestos destaca el Software Libre. Hoy pretendo traeros una pequeña guía para tener instalado un IDE en nuestro equipo para aquellos que deseen aprender a programar, pues los que ya saben, les resultará muy obvia esta guía.

Error no se puede montar la partición de Windows 8 en Linux


Si tenemos en el ordenador una versión de Windows8 y Linux, es probable que no podamos montar la partición de Windows, bien para mover archivos o es probable que nos salga que se ha producido un error.
error


Esto se de debe al nuevo sistema de arranque de Windows8 y es que cuando apagamos el equipo no se apaga realmente si no que entra en un estado de semi hibernación.
Hibernar supone que el sistema guarde el estado de la misma en un archivo de nuestro disco dure antes de proceder a apagar la misma. De este modo, cuando volvemos a iniciar la máquina, el sistema operativo lee este archivo y nos devuelve justamente al estado en el que se había quedado la máquina en el momento del apagado.