Nació como una apuesta por separar en sus versiones
el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del
proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante
por los propios usuarios, aunque cuenta
con el apoyo de varias empresas en forma de
infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera
en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras
se respete su licencia.3
La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta
con la representación de Software in
the Public Interest,4 una organización
sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos
de software libre.
La primera adaptación del sistema Debian,
siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas
de GNU. Existen también otras adaptaciones con
diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd);NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
Organización del proyecto
El Proyecto Debian es una organización
voluntaria con 3 documentos fundadores:
· El Contrato Social
de Debian, define las bases por las cuales el proyecto y sus
desarrolladores tratan los asuntos.
· Las Directrices
de software libre de Debian, definen los criterios del Software libre y dictan qué software es aceptable para ladistribución,
según lo referido al contrato social. Estas pautas también se han adoptado como
base de la definición del Open Source.
· La Constitución de Debian, describe la estructura
de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del
proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades del Líder de
Proyecto Debian, de la secretaría, y de los desarrolladores en general.
Actualmente, el proyecto incluye más de mil
desarrolladores. Cada uno de ellos posee algún lugar en el proyecto ya sea
relacionado con los paquetes: mantenimiento,
documentación, control de calidad o relacionado con la infraestructura
del proyecto: coordinación de lanzamientos, traducciones de web, etc.
El proyecto mantiene listas de correo y un sistema que permite
a toda la comunidad leer y reportar bugs. De esta forma, trabajan de manera
conjunta usuarios y desarrolladores.
Existen otros medios de comunicación con colaboradores
y usuarios, principalmente por medio del IRC y
particularmente en el servidorFreenode. Todos estos medios poseen una gran
concurrencia, siendo frecuentados por multitud de usuarios y desarrolladores.
Además, los desarrolladores pueden tomar decisiones
generales obligatorias para una resolución o una elección general. Toda
votación es realizada por el método Schulze.
Líder del Proyecto Debian
Líder
|
Desde
|
Hasta
|
agosto de 1993
|
marzo de 1996
|
|
abril de 1996
|
diciembre de 1997
|
|
enero de 1998
|
diciembre de 1998
|
|
enero de 1999
|
marzo de 2001
|
|
abril de 2001
|
abril de 2002
|
|
abril de 2002
|
abril de 2003
|
|
marzo de 2003
|
abril de 2005
|
|
abril de 2005
|
abril de 2006
|
|
abril de 2006
|
abril de 2007
|
|
abril de 2007
|
abril de 2008
|
|
abril de 2008
|
abril de 2010
|
|
abril de 2010
|
Actualmente en el cargo.
|
El voto de los desarrolladores elige a un Líder
del Proyecto Debian una vez al año. Este posee varias atribuciones
especiales, pero están lejos de ser una decisión absoluta y se utilizan
raramente. Bajo resolución general, los desarrolladores pueden, entre otras
cosas, reelegir al líder, revertir una decisión de este o de sus delegados, o
enmendar la Constitución y otros documentos fundacionales.
El líder delega a veces autoridad a otros
desarrolladores para que realicen tareas especializadas. Esto significa
generalmente que un líder delega a alguien la creación de un grupo de trabajo
para realizar nuevas tareas y así conseguir gradualmente un equipo que continúe
el trabajo donde regularmente se amplíe o reduzca sus filas según convenga en
cada circunstancia.
Quizás una persona más importante que el líder en el
Proyecto Debian es el encargado del lanzamiento, que fija las metas para su
publicación "estable" y supervisa el proceso.
Una lista de las posiciones importantes en el proyecto
Debian está disponible en la página web de la organización de Debian.
Modelo de desarrollo
Reclutamiento, motivación y renuncia de los desarrolladores
El proyecto Debian goza de un flujo
permanente de gente que quiere ser desarrollador. Esta gente debe pasar un
elaborado proceso de examen que establece su identidad, motivación,
entendimiento de los objetivos del proyecto (agrupados en el Contrato Social
de Debian) y competencia técnica.5
Los desarrolladores de Debian se unen al
proyecto por muchas razones; algunas de ellas son:
· El deseo de contribuir a
la comunidad del
software libre (prácticamente todos los candidatos utilizan
software libre).
· El deseo de ver que
algún programa cumpla una tarea determinada (hay quienes ven la comunidad de
Debian como un buen campo para ensayar o probar nuevo software).
· El deseo de que el
software libre sea una alternativa válida frente al software no libre.
· El deseo de trabajar
cerca de gente con la que se comparten actitudes, intereses y objetivos (hay un
gran sentimiento decomunidad dentro
del proyecto Debian que algunos candidatos no experimentan en sus trabajos
remunerados).
· El simple gozo del
proceso iterativo del desarrollo de software y su mantenimiento (algunos
desarrolladores tienen un nivel de dedicación casi obsesivo al refinamiento y
mejora del software).
Los desarrolladores de Debian pueden
renunciar a su posición en cualquier momento dejando libres los paquetes de
los que eran responsables y enviando un informe a los desarrolladores y al grupo de
mantenedores (para que su autorización de subida sea revocada).
Ramas de desarrollo de Debian
Estable
Debian estable (Debian Stable,
en inglés), es la versión estabilizada de esta distribución.
Cuenta con el apoyo del Equipo de Seguridad de Debian y es la
recomendada para uso en producción. La versión estable actual es Squeeze.
Se pueden instalar a través de la
herramienta APT paquetes
de binarios (deb) y código fuente, escribiendo las siguientes
líneas en el archivo /etc/apt/sources.list:
# Repositorio para la versión estable
deb http://ftp.debian.org/debian/
stable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/
stable main
Inmediatamente antes de que sea liberada una nueva versión estable los repositorios de Debian estable son renombrados a Old Stable(traducido al castellano como vieja estable). Se hace esto debido a que en grandes organizaciones puede ser necesario un plan prolongado en el tiempo para probar y actualizar los ordenadores. Una vez liberada Debian estable los repositorios anteriores de la versión Debian estable. El equipo de seguridad de Debian trata de mantener el soporte de seguridad a la versión anterior durante un año más una vez que la nueva versión estable ha sido publicada.
Se pueden seguir instalando a través de la
herramienta APT paquetes
de binarios (deb) y código fuente de la versión anterior de
Debian (actualmente Lenny) durante aproximadamente un año,
escribiendo las siguientes líneas en el archivo /etc/apt/sources.list:
# Repositorio para la versión vieja estable
deb http://ftp.debian.org/debian/
oldstable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/
oldstable main
En pruebas
Debian en pruebas (Debian Testing en
inglés), es la versión en pruebas de Debian. En esta versión
se encuentran paquetes que
han estado previamente en la versión Inestable, pero que contienen
muchos menos fallos.
Además, deben de poder instalarse en todas lasarquitecturas para
las cuales fueron construidas. Es muy utilizada como sistema de escritorio por
aquellos que buscan tener el software más actualizado, aunque se pierde en
estabilidad. De aquí sale la futura versión estable.
La versión actual de Debian Testing
responde al nombre de 'Wheezy'.
# Repositorio para la versión en pruebas
deb http://ftp.debian.org/debian/
testing main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/
testing main
Inestable
En Debian inestable (Debian
Unstable), es donde tiene lugar el desarrollo activo de Debian. Es la rama
que usan los desarrolladores del proyecto. La rama inestable de Debian siempre
tiene como nombre en clave Sid.
# Repositorio para la versión inestable
deb http://ftp.debian.org/debian/
unstable main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/
unstable main
Congelada
Cuando la versión de pruebas llega
a un nivel aceptable de fallos, entonces se "congela",
lo que significa que ya no se aceptan nuevospaquetes desde
la versión inestable. A continuación se trabaja para pulir el mayor número
de bugs posibles,
para así liberar la versión estable. Ese periodo puede durar varios meses
debido a que no se fija una fecha de lanzamiento. Debian no será liberada como
estable en tanto sus desarrolladores no consideren que lo es. Esa estabilidad
se mide basándose en el registro de errores de software. Cuando se alcanza un
nivel aceptable se le asigna un número de versión, acordado previamente, y se
libera como versión estable (solo las versiones estables
cuentan con número de versión). La anterior versión estable es clasificada
como old-stable, recibiendo soporte durante un período determinado
(generalmente un año,) y posteriormente será abandonada.
Actualmente la versión Squeeze ha
terminado esta fase.6
Experimental
No se trata de una rama de
desarrollo de distribución, sino de un repositorio de paquetes:
deb http://ftp.debian.org/debian/
experimental main
deb-src http://ftp.debian.org/debian/
experimental main
Lanzamientos
Versión
|
Nombre en clave
|
Fecha
|
Paquetes
|
Soporte
|
|
1.1
|
Buzz
|
17 de junio de 1996
|
1
|
474
|
1996
|
1.2
|
Rex
|
12 de diciembre de 1996
|
1
|
848
|
1996
|
1.3
|
Bo7
|
2 de junio de 1997
|
1
|
974
|
1997
|
2.0
|
Hamm8
|
24 de julio de 1998
|
2
|
~ 1500
|
1998
|
2.1
|
Slink9
|
9 de marzo de 1999
|
4
|
~ 2250
|
2000-02
|
2.2
|
Potato10
|
15 de agosto de 2000
|
6
|
~ 3900
|
2003-04
|
3.0
|
Woody11
|
19 de julio de 2002
|
11
|
~ 8500
|
2006-08
|
3.1
|
Sarge12
|
6 de junio de 2005
|
11
|
~ 15400
|
2008-10
|
4.0
|
Etch13
|
8 de abril de 2007
|
11
|
~ 18000
|
2010-12
|
5.0
|
Lenny14
|
14 de febrero de 2009
|
12
|
~ 23000
|
2012-02
|
6.0
|
Squeeze15
|
6 de febrero de 2011
|
9
|
~ 29000
|
|
7.0
|
Wheezy16
|
||||
8.0
|
Jessie17
|
Los nombres de las versiones de Debian son
tomados de la película Toy Story. Hasta
la fecha ha habido diez versiones estables (con sus respectivas revisiones),
siendo la actual la 6.0 Squeeze.15
La versión testing actual
se denomina Wheezy.
El desarrollo día a día tiene lugar en la
versión unstable, rama que aparece codificada de forma permanente
con el nombre sid haciendo alusión al personaje de la
película Toy Story, un niño que se divierte torturando
juguetes. Sin embargo hay quienes consideran que Sid es un acrónimo de "Still
In Development" (Aún en desarrollo).
Versiones de desarrollo
Los paquetes de software en
desarrollo son subidos a unas ramas llamadas inestable (unstable)
y experimental. Normalmente, los paquetes de software son subidos ainestable por
el desarrollador original de la aplicación, pero con el empaquetado y otras
modificaciones específicas de Debian introducidas por los desarrolladores.
El software que se considera inestable y
no se encuentra todavía listo para la rama inestable se pone típicamente
en experimental.
Historia de Debian
El proyecto Debian fue fundado en el
año 1993 por Ian Murdock, después de haber estudiado en
la Universidad Purdue.
Murdock escribió el Manifiesto de Debian que
utilizó como base para la creación de ladistribución
GNU/Linux debian. Dentro de este texto los puntos destacables
son: tener de la distribución de manera abierta, coherente alespíritu de Linux (núcleo) y de GNU.
El nombre del proyecto se basa en la
combinación del nombre de su entonces novia (actual ex esposa) Deborah con su
propio nombre Ian, formando el portmanteau Debian, pronunciado
como las sílabas correspondientes de estos nombres, en inglés estadounidense: /dɛbˈiːjən/.
El proyecto creció lentamente al principio
y lanzó sus primeras versiones 0.9x en 1994 y 1995.
Las primeras portabilidades a otras arquitecturas fueron a comienzos de 1995,
siendo la primera versión 1.x de Debian lanzada en 1996.
En 1996, Bruce Perens sustituyó a Ian Murdock como el líder de proyecto.
Por sugerencia del desarrollador Ean Schuessler, dirigió el proceso de
actualización del Contrato Social
de Debian y de las pautas del software de debian libremente, definiendo
los puntos fundamentales para el desarrollo de la distribución.
También inició la creación de la licencia de software legal
de la organización.
Bruce Perens se retiró en 1998,
antes del lanzamiento de la primerra versión de Debian basada en glibc, la 2.0.
El proyecto procedió a elegir a nuevos líderes y a hacer dos revisiones de la
versión 2.x, cada uno incluyendo más versiones para otras arquitecturas y más
paquetes. Conveniente fue lanzada durante este período y la primera
portabilidad a un núcleo no basado en el núcleo Linux,
naciendo así debian GNU/Hurd,
utilizando el núcleo de Hurd proveniente
del proyecto GNU. Las primeras distribuciones GNU/Linux basadas
en Debian (Corel Linux y
la Stormix's Linux de Stormix),
fueron comenzadas en 1999. Aunque estuvieron
desarrolladas no por mucho tiempo, estas distribuciones fueron
las primeras de muchas que se basarían en Debian.
A finales de 2000,
el proyecto realizó el mayor cambio a la estructura de los archivos y la
organización de las versiones, reorganizando procesos de liberación de paquetes del software con
el nuevo "package pools" (del inglés depósito de paquetes), y
creando un rama de prueba, relativamente estable para el
lanzamiento siguiente. En 2001, los desarrolladores
comenzaron a reunirse en una conferencia anual llamada Debconf con discusiones y talleres para
desarrolladores y usuarios técnicos.
Distribuciones derivadas
En la actualidad, como Debian es
una distro que
ha demostrado su estabilidad y utilidad, muchos desarrolladores la han tomado
para crear a partir de ella nuevas distribuciones.
Se las conoce como distribuciones
basadas en Debian.
En septiembre de 2010 existen 121 distribuciones activas
basadas en Debian; según el buscador de DistroWatch, además Debian posee en su sitio
web una lista oficial de sus distribuciones descendientes.18
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario