Slackware Linux es la distribución Linux más
antigua que tiene vigencia. En su versión 14.00, Slackware incluye la versión
del núcleo Linux 3.2.29
y Glibc 2.15 Contiene un programa de
instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en
sistemas linux, extensa documentación aunque poca en español, y un sistema de
gestión de paquetes basado
en menús.
Una instalación completa incluye una
implementación de X Window System para
el sistema de ventanas (X.Org ; entornos de
escritorio como KDE (4.8.5) (hasta la
versión 10.1 estuvo incluido GNOME) y XFce (4.10);
entornos de desarrollo para C/C++, Perl,Python, Java, LISP y Ruby;
utilidades de red, servidores de correo,
de noticias (INN),HTTP (Apache)
o FTP;
programas de diseño gráfico como The
GIMP; navegadores webcomo Konqueror, Firefox y Mozilla SeaMonkey, entre otras muchas
aplicaciones.
Generalidades
Patrick Volkerding,
el creador de esta distribución, lo describe como un avanzado sistema
operativo GNU/Linux, diseñado
con dos objetivos: facilidad para usar y estabilidad como meta prioritaria.
Incluye el software popular más reciente mientras guarda un sentido de
tradición proporcionando simplicidad y facilidad de uso junto a la potencia y
la flexibilidad.
GNU/Linux ahora se beneficia de la
contribución de millones de usuarios y desarrolladores de todo el mundo. Slackware
Linux proporciona tanto a los usuarios nuevos como a los experimentados un
sistema con todas las ventajas, equipado para servidores, puestos de trabajo y
máquinas de escritorio, con compatibilidad de procesadores desde Intel 386 en adelante. Web, ftp, mail
están listos para usarse nada más instalar, así como una selección de los
entornos de escritorio más populares. Una larga lista de herramientas para
programación, editores, así como de bibliotecas actuales son incluidas para
aquellos usuarios que quieren desarrollar o compilar software adicional.
Desde su primer lanzamiento en abril de 1993,
el Proyecto Slackware Linux se ha esmerado en producir la distribución de Linux
más profesional posible. Slackware obedece a los estándares de Linux
publicados, como el Linux File System Standard. Siempre se ha
tomado en cuenta la simplicidad y la estabilidad como meta, dando como
resultado que Slackware se haya convertido en una de las distribuciones
disponibles que prefieren muchos usuarios avanzados y administradores, ya que
la consideran estable y amigable.
La distribución de paquetes en Slackware
se hace principalmente con archivos Txz y Tgz , hace uso del programa rpm2txz y
rpm2tgz respectivamente para convertir paquetes RPM a
formatos tgz y txz nativos. La interfaz del programa de instalación es
por texto, y necesita un mayor conocimiento de GNU/Linux que otras
distribuciones. Esto puede ser una desventaja para usuarios principiantes, pero
no representa mayor dificultad para usuarios intermedios o avanzados de
GNU/Linux.
Historia y nombre
La primera versión oficial de Slackware,
la 1.00, fue publicada el 16 de julio de 1993 por Patrick Volkerding,
fundador y líder de desarrollo. Estaba basada en la distribución SLS Linux y
se distribuía en discos flexibles de
3½ e imágenes que estaban disponibles en servidores FTP anónimos.
Slackware es la distribución más antigua entre las que siguen activamente
mantenidas.
Así Patrick J. Volkerding decía en el
newsgroups comp.os.linux:7
"... Esta versión está basada en gran parte sobre el sistema SLS, pero
ha sido mejorado y modificado sustancialmente. Existen dos series principales
de discos, la A (13 discos) y la X (11 discos) ..."
El nombre Slackware deriva
del término slack, tal y como lo define la Iglesia de los
SubGenios[cita requerida].
En las primeras versiones de Slackware, la
distribución tenía tres cuentas de usuario, "satan",
"gonzo" y "snake". Éstas eran incluidas sólo como ejemplos,
pero fueron eliminadas posteriormente debido a que significaban un potencial
riesgo computacional.
En 1999,
el número de versión de Slackware se incrementó de 4 a 7, para demostrar que
Slackware estaba actualizado al igual que otras distribuciones de Linux, muchas
de las cuales tenían como número de publicación en ese momento el 6.
En 2004,
Patrick Volkerding enfermó seriamente y el futuro desarrollo de Slackware se
volvió incierto. Afortunadamente, se recuperó, y el desarrollo de Slackware ha
continuado.
En 2005,
el escritorio GNOME fue eliminado de la distribución,
lo que creó una gran polémica superada en parte por el hecho de que sigue
habiendo proyectos dedicados a ofrecer dicho escritorio a los usuarios de
Slackware, como Freerock
GNOME o dropline GNOME.
En 2007,
incluye la serie 2.6.x del núcleo Linux como estable.
En el transcurso de la historia de Slackware,
han nacido otras distribuciones y LiveCD basadas en ella. Algunas de las más populares
incluyen College Linux, SLAX, Vector Linux y Zenwalk.
El 13 de agosto de 2008 Slackware
incluía a KDE 4 en la rama de pruebas (Slackware
-current) en el directorio /testing.
El 19 de mayo de 2009 Volkerding
anunció el comienzo del soporte oficial para la arquitectura de 64 bits, la cual se inició en
la rama en desarrollo (current).3
El 9 de julio de 2009 Volkerding
anuncia en el sitio oficial de Slackware el soporte para arquitecturas ARM, un port oficial denominado ARMedslack,5 tanto para la versión 12.2 como
para la que está en desarrollo (current).
El 26 de agosto de 2009 el
proyecto Salckware lanzó la versión 13.0, que destacó dos importantes anuncios,
el primero es el reemplazo de KDE 3 por KDE 4, y el segundo fue el lanzamiento
de la primera versión oficial de Slackware para la arquitectura de 64 bits, la cual hasta ese
momento otros proyectos, como Slamd64, desarrollaban ports no oficiales de
Slackware para esa arquitectura.
El 24 de mayo de 2010 se
lanzó la versión 13.1, que tenía como principales mejoras la versión SC de KDE
4.4.3, el kernel Linux 2.6.33.4, bibliotecas y aplicaciones actualizadas tales
como Firefox y Thunderbird.
El 27 de abril de 2011 se
lanzó la versión 13.37,el kernel Linux 2.6.37.6 ,Kernel Linux 2.6.35.12 y
2.6.39-rc4 en testing , mejoras en el sistema X (incluye nouveau para las
tarjetas gráficas nvidia) ,navegador web firefox 4 , KDE SC 4.5.5 y las
acostumbradas mejoras.
Filosofía de Diseño
KISS
Mantenlo Estupidamente Simple (de sus siglas en
inglés KISS que
significan "Keep It Simple Stupid"), es un concepto que
explica muchas de las opciones en el diseño de Slackware. En este
contexto, "simple" se refiere a un punto de vista de
diseño, en vez de ser fácil de utilizar. Esta es la razón por la cual existen
muy pocas herramientas GUI para configurar el
sistema. Las herramientas GUI son (según nos dice la teoría) más complejas, y
por lo tanto más propensas a tener problemas que una simple línea de órdenes.
El resultado general sobre este principio es que Slackware es muy rápido,
estable y seguro con el costo de no ser tan amigable al usuario. Los críticos
mencionan que esto hace que las cosas sean difíciles de aprender y consuman
mucho tiempo. Los seguidores dicen que la flexibilidad y transparencia, así
como, la experiencia ganada en el proceso son más que suficientes.
Según la página oficial de Slackware el
término KISS se refiere a keep it simple stable, que traducido
sería manténgalo simple y estable.
Scripts de inicio
Slackware utiliza scripts de inicio init de BSD,
mientras que la mayoría de las distribuciones utilizan el estilo de
scripts System V. Básicamente, con el estilo System V
cada nivel de ejecución tiene un subdirectorio para sus scripts init, mientras
que el estilo BSD ofrece un solo script init para cada nivel de ejecución. Los
fieles del estilo BSD mencionan que es mejor ya que con este sistema es más
fácil encontrar, leer, editar y mantener los scripts. Mientras que los
seguidores de System V dicen que la estructura de System V para los scripts lo
convierte en más poderoso y flexible.
Cabe mencionar que la compatibilidad para
los scripts init de System V8 han sido incorporados en Slackware,
a partir de la versión 7.0.
Manejo de paquetes
La aproximación de Slackware para el manejo de paquetes es
único. Su sistema de manejo de paquetes puede instalar, actualizar y eliminar
paquetes tan fácilmente como en otras distribuciones. Pero no hace el intento
por rastrear o manejar las "dependencias" referidas (por ejemplo:
asegurándose de que el sistema tiene todas las bibliotecas y programas que el
nuevo paquete "esperaría" estuvieran presentes en el sistema). Si los
requisitos no se encuentran, no habrá indicaciones de falla hasta que el programa
sea ejecutado.
Los paquetes son comprimidos en
un tarball en donde los nombres de archivos
terminan con.txz (El formato .tgz fue utilizado hasta la versión 12.2) en vez de .tar.gz. Son construidos de tal manera que al ser
extraídos en el directorio raíz, los archivos se copien a sus lugares de
instalación. Es por lo tanto posible (pero no aconsejable) instalar paquetes
sin las herramientas de Slackware para paquetes, usando solamente tar's y gzip's y asegurándose de ejecutar los
scripts doinst.sh en caso de ser incluidos en el paquete.
En contraste Red Hat Linux tiene paquetes RPM los
cuales son archivos CPIO, y los .deb de Debian son archivos ar. Estos contienen información detallada de
las dependencias y las utilerías que se pueden utilizar para encontrar e
instalar esas dependencias. Se negarán a instalarse a menos que los requisitos
sean encontrados (aunque esto puede omitirse).
Resolución automática de dependencias
A pesar de que Slackware por sí mismo no
incorpora herramientas para resolver dependencias automáticamente descargando e
instalándolas, existen algunas herramientas externas que proveen de esta
funcionalidad de forma similar a APT.
Algunas de estas herramientas determinan
las dependencias analizando los paquetes instalados, determinando qué
bibliotecas se necesita, y después descubriendo qué paquetes están disponibles.
Este proceso automático, muy similar al APT de Debian y produce generalmente
resultados satisfactorios.
· Swaret:9 Slackware 9.1 la incluyó como un
extra en su segundo CD, pero no se instala por omisión. Fue eliminado de la
distribución en la versión 10.0 pero continúa siendo un paquete externo
disponible.
· slapt-get:10 no provee resolución de
dependencias para los paquetes incluidos en Slackware. Lo hace proporcionando
un cuadro de trabajo de resolución de dependencias en los paquetes compatibles
con Slackware de manera similar a como lo hace APT. Muchos paquetes fuente y
distribuciones basadas en Slackware toman ventaja de esta funcionalidad.
· Emerde.11
· slackpkg:12 está incluido en /extra a partir
de la versión Slackware 9.1 y es una herramienta muy útil tanto para instalar
como desinstalar paquetes.
· gpkg:13 es un gestor de paquetes escrito
en Python para Slackware, cuya última versión fue lanzada en abril de 2006.
·
Actualización de paquetes
Slackware es una distribución que no se
centra en tener las últimas versiones de los programas, sino que su foco es
tener un sistema estable. Los nuevos paquetes se ponen a prueba y no son
entregados hasta que no sean estables (esto no implica que sea la última
versión disponible del programa), por ejemplo no se incluyó el núcleo Linux 2.6.* sino hasta el año
2007, habiendo sido lanzada la versión 2.6.0 en el año 2003. Pero cuando algún
paquete tiene una actualización por bugs o mejoras de seguridad, éstas son
incorporadas a los paquetes de Slackware y se anuncia a través de una lista de
correo de dichas actualizaciones y en el log de cambios (changelog) que
se encuentra en el sitio web. Sackware incluye dentro del directorio /extra del
CD de instalación el programaSlackpkg que ayuda a
mantener actualizado el sistema.
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario