
Específicamente los astronautas de la estación espacial internacional usarán Debian 6, aunque algunos usarán Scientific Linux, una distro basada en Red Hat y está enfocada para entornos de investigaciones científicas.
Adicionalmente a esto, el robot humanoide R2 también funcionará con Linux.
Vale destacar que para ayudar a avanzar rápidamente a los astronautas y especialistas en TI, NASA ha adoptado un modelo muy similar a la Linux Foundation. Al respecto Chuala indicó:“NASA es tan heterogénea como sea posible, ellos ademas de tener un fuerte despliegue de Debian Linux, también tienen varias versiones de RHEL/Centos. Debido a que nuestra formación es flexible ante una gran variedad de distribuciones, somos capaces de hacer frente a todos estos diferentes entornos en una única sesión de entrenamiento. Ninguna otra organización de entrenamiento puede disponer de eso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario