Generando las llaves pública y privada
Este paso sólo deberás hacerlo si no las has generado con anterioridad (comprueba si existe el directorio $HOME/.ssh)
Lanzaremos el comando
| 
1 | ssh-keygen | 

Exportando la clave pública al servidor
Aunque muchos prefieren utilizar el comando scp para hacer una copia remota (CP) segura (Ssh) yo opto por lanzar un
| 
1 | ssh-copy-id{usuario}@{servidor} | 
obteniendo una respuesta parecida a

Probando la conexión sin claves
Sólo te queda probar si puedes conectarte al servidor por ssh sin tener que introducir contraseñas.
Lanza para ello el habitual
| 
1 | ssh{usuario}@{servidor} | 
en el ejemplo, sería
| 
1 | sshroot@192.168.0.8 | 
Si todo ha ido bien, deberías poder conectar sin problemas con la máquina y, lo que es más importante: olvidarte de la clave (no estaría de más que la apuntases en algún sitio  )
 )
 )
 )Conclusión
Dos sencillos pasos para evitar tener que recordar (e introducir) claves cada vez que te conectas a alguno de los servidores que mantienes y/o gestionar.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario